Domingo, 17 de agosto de 2025
acertado pero infrecuente
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Cádiz a arriar "inmediatamente" la bandera republicana de la fachada
Así lo ha anunciado el alcalde de Cádiz, José María González (PCSSP), en su cuenta de la red social 'Twitter', donde explica que "a denuncia del PP, la jueza ordena arriar 'inmediatamente' la tricolor del Ayuntamiento", añadiendo que "su rabia prohíbe la memoria. Prefieren la de Panamá".
Según ha detallado el Ayuntamiento en una nota, ha arriado la bandera republicana --que lucía desde este mediodía junto a la bandera de España, la de Andalucía el pendón morado de la ciudad-- en virtud de la medida cautelar adoptada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número cuatro de Cádiz tras una denuncia presentada por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Ha recordado que estaba previsto arriar la bandera esta noche.
Ha detallado que la medida cautelar adoptada por el juzgado ha sido comunicada al Consistorio gaditano a las 15,10 horas. La bandera tricolor había sido izada este jueves 14 de abril "como homenaje a los concejales gaditanos y el alcalde Manuel de la Pinta Leal que lucharon por mantener la democracia y el orden constitucional durante el golpe de Estado del 36 y que fueron asesinados por ello".
El equipo de gobierno --PCSSP y 'Ganar Cádiz en Común'-- ha recalcado que junto a la bandera de la Segunda República Española ha ondeado la actual enseña española en un lugar preferente, así como la andaluza y el pendón morado de la ciudad "cumpliendo en todo momento la Ley de Banderas".
Asimismo, ha recordado que ya se izó en el mismo mástil tanto la bandera arcoíris como la de la transfobia o la scout, y ha resaltado que varios ayuntamientos también han realizado homenajes con la bandera republicana como protagonista en más de una veintena de municipios, algunos en la provincia de Cádiz, como Trebujena o Puerto Real, y otros como Camas o Zaragoza.
Sobre la actitud del subdelegado del Gobierno "interino" en Cádiz, Javier de Torre, el alcalde de Cádiz ha dicho que lamenta "la discrecionalidad en la acción de un cargo institucional que ha ido a por el Ayuntamiento de Cádiz".
Asimismo, se ha mostrado "sorprendido" por "la celeridad judicial en esta ocasión, que contrasta con la lentitud mostrada en otros casos como el robo de droga en depósitos policiales en la ciudad o la búsqueda de Manuel Rodríguez de Castro" --exdelegado de la Zona Franca de Cádiz condenado por el 'caso Rilco--.
El regidor gaditano ha criticado la denuncia presentada por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, y ha incidido en que "la rabia del PP prohíbe la memoria. Prefieren la bandera de Panamá".
No obstante, ha señalado que "la bajada de la bandera de la Segunda República Española precipitadamente no ha empañado un acto con una carga enorme de emotividad por parte, en especial, de los familiares de los ediles gaditanos asesinados por los golpistas que han apreciado que, aunque llegue tarde, este homenaje por parte de sus homólogos en 2016 es de justicia".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna