Lunes, 25 de agosto de 2025
el pder judicial tambien debe defender al estado
Un juez de Barcelona imputa a ocho responsables policiales por las cargas del 1-O
El concejal de Derechos de Ciudadanía e Inmigración de Barcelona, Marc Serra, ha anunciado este jueves que un juez de Barcelona ha imputado a ocho responsables policiales por las cargas durante la jornada del 1-O en 27 centros escolares de la ciudad.
En un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, Serra ha celebrado que el juez dé la razón al Ayuntamiento: "Por primera vez, los mandos policiales son imputados por las órdenes que dieron, y no por las actuaciones desproporcionadas en las que intervinieron".
Ha añadido que, debido a los recursos presentados por el consistorio, la Audiencia Provincial ha ordenado reabrir las causas archivadas por lesiones en los centros Joan Boscà --cinco heridos-- y Prosperitat --11 heridos--, y ha dicho que es importante que los afectados puedan acceder a "la verdad, la justicia y la reparación".
En declaraciones a la prensa, Serra ha dicho que se marca un "punto de inflexión" en la causa porque afecta a los más altos cargos de la policía al mando de las operaciones, y ha insistido en que se deben dirimir tanto las responsabilidades de los agentes que hicieron las cargas, como las de los que las ordenaron.
"La responsabilidad por las cargas del 1-O no solo recae contra agentes que llevaron a cabo actuaciones antireglamentarias y desproporcionadas, sino también contra los altos cargos responsables del diseño del operativo y que daban órdenes a los agentes", y ha dicho que ya son 50 los agentes y responsables investigados.
El concejal también ha destacado que la imputación es fruto del trabajo hecho por el Ayuntamiento y las entidades "ante la inacción de la Fiscalía", de la que ha criticado su falta de impulso en la investigación y su ánimo de obstaculizar y tratar de que se archivaran las causas, según él.
El Centre de Defensa dels Drets Humans Irídia ha celebrado en un vídeo publicado en Twitter que el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona cite como investigados a los ocho mandos, lo que ha calificado como un "paso importante" en la investigación que dirige el juez Francisco Miralles.
Declarará el jefe del operativo Camel, responsable de los centros Jaume Balmes, Ramon Llull y CEIP Diputació; el jefe de Gamo 1, de los coelgios Prosperitat, el Centro de Formación de Adults Freire, las escuelas Tibidabo, Aiguamarina, Víctor Català, Àgora --por la que ya declaró en su momento-- y Tomás Moro.
También declara el jefe del operativo Dragón, responsable de la Escuela Oficial de Idiomas, el CAP Guinardó, la escuela Mare Nostrum y el CEIP Casanovas; el responsable de Camel 1, de la Escola Mediterránea --por la que ya declaró--, IES Pau Claris y Escoles Pies de Sant Antoni --por la que también declaró--, así como el líder del dispositivo Orca, que ordenó la operación en los centros Estel --ya declaró--, Joan Fuster y Fundació Trini Jove.
Asimismo, ha sido citado el policía encargado del operativo Raya, responsable de los puntos de votación de los Serveis Centrals d'Ensenyament, el CEIP Dolors Montserdà, Projecte y Escola Infant Jesús, por el que ya declaró; y los responsables de Puma 1 y Puma 2, en los centros IES Joan Boscà y CEIP Pau Romeva y Els Horts.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna