Lunes, 04 de agosto de 2025

El cardenal Bergoglio que llevará el nombre de Francisco I

Un jesuita e hispanoamericano llega por primera vez a la Cátedra de Pedro

Cada cónclave nos sorprende, casi nadie esperaba que el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, hijo de argentinos subiera a la cátedra de Pedro, además perteneciendo a la orden española de San Ignacio de Loyola, otra novedad en un Papa.

Su imponente presencia oculta que no es un Papa joven, 76 años, casi los mismo que tenía su antecesor cuando fue elegido, asi "que de Papa joven nada". También causa sorpresa su acentuado acento argentino.

Ha elegido un nombre nuevo Francisco, otra novedad, ya estamos acostumbrados desde Juan Pablo II. Quizá tras este nombre esté una elección de carisma dentro de la Iglesia´

Su salida, precedido del cardenal protodiacono, el francés -enfermo- Touran, sorprendió por su primera "timidez" seguida de una serie de actos remarcables y llenos de esperanza, lo primero rezar por su antecesor en unión del pueblo, después ha dicho que antes de dar la bendición pide que el pueblo rece por él, hace una profunda reverencia y hora unos minutos en silencio en compañia de todo el pueblo de Dios, presente en la paza de San Pedro o bien presente a través de los medios. Después dio la bendición Urbi et Orbi con indulgencia plenaria.

"Sus pirmeras palabras fueron que sus hermanos cardenales fueron al otro lado del mundo a buscar al nuevo Papa"

Es de una gran esperanza que La América española tenga después de quinientos años de fidelidad a Cristo un Papa, que además es de habla español -un regalo del Espiritu para la evangelización española tan denostada por la leyenda negra- y además auna el hecho de que sus padres sean italianos, de manera que en él confluyen la unidad de los dos paises mas fieles al papado y el continente que salvó al catolicismo tras el cisma Lutero. También que el Papa pertenezca a una orden religiosa no es una novedad pero si lo es que sea de la Compañia de Jesús, que fue clave, tras la debacle protestante, en el concilio de Trento y en la Contrarreforma. Una orden que tiene el voto especial de obediencia al Papa.

Su nombre además de hacer referencia a San Francisco de Asis, es decir el espiritu de la pobreza evangélica, también es compartido por un santo jesuita, el navarro San Francisco Javier que aunó la condición de intelectual, dio clase en la Sorbona y fue un hombre clave en la evangelización de el Extremo Oriente. El carisma de la cercania con los mas pobre de los pobres y el abandono del apego por lo material, y el carisma de la misión "Id y difundid el Evangelio por toda la tierra"

Hispanoamerica necesitaba algo que la sacara de ese desierto en el que la habia sumido la teologia de la liberación y que estaba produciedo una sangría de la iglesia católica a favor de los Evagelicos y sectas peligrosas.

Se ha mostrado como un Papa de oración que es una necesidad acuciante en la Iglesia

Felicidades ¡Habemus Papam!


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo