Domingo, 24 de agosto de 2025
exministros y la dirección de PPCV
Un funeral en la Catedral de Valencia recuerda a Barberá con presencia de Aznar
Entre los asistentes, más de 3.000 personas según el Arzobispado, han destacado el expresidente del Gobierno José María Aznar --que ha sido recibido con aplausos--, acompañado de su mujer, la exalcaldesa de Madrid Ana Botella. Además, han acudido otros cargos como el presidente del Senado, Pío García Escudero; el exministro del Interior y presidente de la Fundación Valores y Sociedad, Jaime Mayor Oreja; y el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo.
También han acudido los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps y Alberto Fabra, los eurodiputados Esteban González Pons y Pedro Agramunt, el exdelegado del Gobierno Serafín Castellano y el expresidente de las Corts Juan Cotino, entre otros cargos.
A nivel autonómico, en esta ocasión sí han asistido a esta misa en recuerdo de Barberá miembros de la dirección del PPCV, como la presidenta regional del partido, Isabel Bonig; la coordinadora general, Eva Ortiz; y el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicente Betoret.
Tras el funeral, que ha sido presidido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, una sobrina de Barberá ha leído una carta a la exalcaldesa y ha dado su agradecimiento "más sincero" a los valencianos por "la cantidad de gestos de afecto", lo que, a su juicio, "demuestra que existe bondad entre tantas muestras de odio y venganza".
"Gracias a los miles que habéis hecho cola durante horas en el Ayuntamiento y en la puerta de su casa para ofrendarle flores, y gracias también a los que habéis abarrotado esta Catedral dos veces", ha manifestado, para subrayar: "Sois parte de la familia, su familia valenciana".
Por este motivo, la sobrina de la exalcaldesa ha asegurado que la ciudadanía ha "conseguido que la familia encuentre consuelo" al saber que Barberá "estará feliz en el cielo viendo estas muestras de cariño". "Conseguís que pensemos que de verdad hay gente buena en el mundo", ha aseverado.
Frente a esta postura, ha denunciado que "la maldad de la condición humana no conoce límites", en referencia a las críticas suscitadas por Barberá. A pesar de ello, ha reivindicado la importancia de que sea recordada "tal y como era: feliz, vital y entregada a los valencianos".
Previamente, el cardenal Cañizares ha rezado para que "el Señor no tenga en cuenta sus faltas" y la exalcaldesa "vea perdonados sus pecados". También ha coincidido con la sobrina en instar a que su muerte "no sirva para crear división y enfrentamiento ni para sentar a nadie en el 'banquillo de los medios' (de comunicación)".
En definitiva, "que busquemos el bien de la ciudad más allá de intereses particulares sin juicios temerarios, odios y venganzas" y "que ella nos ayude a cambiar como necesitamos tan urgentemente, y a crear hombres nuevos", ha expresado.
El purpurado ha pedido con estas palabras que, tras su fallecimiento, su figura se vea "fortalecida" y así "sea aún más si cabe la alcaldesa y servidora a Valencia que era".
De esta forma, Antonio Cañizares ha asegurado que Rita Barberá "siempre será nuestra alcaldesa" y ha abogado por que la gente "se vea empapada de su ternura: Aprendamos de ella a acoger y darnos a todos". "Por la bondad de nuestra hermana, por su trabajo extenuante y por vivir solo por sus conciudadanos, a los que dedicó su vida sin descanso", ha agregado.
Son características que, para el cardenal, demuestran que "la tiniebla de su muerte queda disipada por su luz", que "es Cristo quien vivió en doña Rita" y que "fue y se sintió hija de la fe". "Lo vivía y sufría en los hechos de cada día por esa entrega y dedicación incansable que le caracterizaba y que alentó su vida", ha subrayado.
El titular del Arzobispado ha incidido también en que la exalcaldesa "siempre sirvió para el bien común" y que lo hizo "más allá del interés general", pues a su juicio esto es algo que "camufla el verdadero bien". Además, ha remarcado que tuvo que hacerlo "tras la condena injusta de los poderes de este mundo, muchos de ellos infernales".
"Confieso con toda sencillez que cada día su partida pesa más y se afianza su perdón ante las injusticias tan graves que con ella se cometieron", ha manifestado, para ilustrar que "en la mansión de Dios ya no encontrará tristeza o llanto, tan solo amor permanente", pues está "en el lugar de los justos y honrados".
La misa funeral --en la que un hombre ha tenido que ser atendido por una lipotimia-- ha concluido con cánticos, la tradicional homilía y el himno de la Mare de Déu dels Desamparats, patrona de Valencia, seguido de gritos de 'Viva Rita' y un largo aplauso de más de un minuto, con todos los asistentes en pie.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna