Miercoles, 09 de julio de 2025
en el sur de Francia
Un alumno de 17 años hiere a ocho personas en un tiroteo en un instituto en Grasse
Un adolescente de 17 años y sin antecedentes penales ha sido detenido este jueves tras el tiroteo que se ha producido en un instituto en Grasse, en el sur de Francia, y en el que ocho personas han resultado heridas, según ha declarado el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet, a la cadena de televisión BFM.
Según 'Le Monde', el detenido es un alumno del centro que iba armado con con un fusil, una pistola, un revólver y dos granadas. Fuentes policiales consultadas por el periódico han indicado que el joven había visto en internet vídeos de matanzas.
El presunto agresor ha llegado al centro y ha disparado contra el director del liceo Alexis de Tocqueville, que es uno de los dos heridos, según la reconstrucción que ha conseguido hacer BFM. De acuerdo con este medio, el detenido es hijo de un concejal de Grasse, si bien por el momento no ha trascendido su identidad. El menor permanece en la comisaría local.
Tres de los heridos han resultado alcanzados por las balas y han sido evacuados al hospital, mientras que los otros cinco han resultado lesionados durante el caos desencadenado por los disparos. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado a BFM que el objetivo del ataque era el director del liceo.
Nada más conocerse la noticia de los disparos, las autoridades y las fuerzas de seguridad han reaccionado rápidamente. La Policía Nacional ha informado de una "operación policial en curso" en la dirección del centro educativo de esta localidad de los Alpes Marítimos y ha pedido "evitar la zona".
El Ministerio del Interior también ha alertado en Twitter de "un hecho de seguridad pública en curso en el instituto Alexis de Tocqueville" y ha instado a los habitantes a "seguir las consignas de las autoridades locales". Además, se ha emitido la alerta de atentado, que ya ha sido retirada.
Por otra parte, según BFM, todos los alumnos del instituto han sido ya evacuados, si bien algunos de ellos ya habían escapado en el momento de los disparos. Las autoridades educativas habían ordenado cerrar todos los centros escolares de la localidad como medida de prevención, pero ya han levantado la medida.
Así las cosas, la ministra de Educación, Najat Vallaud Belkacem, ha anunciado que se va a trasladar a Grasse. Entretanto, la fuerza de asalto de la Policía (Raid), que se ha personado en el centro tras el tiroteo, está procediendo a peinar el mismo para asegurarse de que no hay más riesgos.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna