Sabado, 11 de octubre de 2025
Han reconocido la financiación irregular ante una fiscalía muy benévola
UDC culpable y condenada por corrupción
UDC y cuatro acusados en una trama de presunta financiación irregular del partido en los años noventa deberán devolver conjuntamente 388.483 euros defraudados más los intereses legales, de los que este martes por la mañana han abonado 300.000, han informado fuentes judiciales tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre el fiscal y las partes.
El partido --a título lucrativo y como responsable civil subsidiario-- y los cuatro condenados en esta trama --los otros dos, Dolors Llorens y María Cruz Guerrero, han quedado libres de cargos con el acuerdo-- hacen frente conjuntamente a esta cantidad, que se ha acreditado que se defraudó y que es la misma cifra que la Generalitat había reclamado como parte afectada.
El caso Pallerols es una trama de financiación irregular de los años noventa de Unió, adonde se desviaron subvenciones desde la Consejería de Trabajo que debían servir para cursos de formación ocupacional impartidos por las academias del empresario andorrano, Fidel Pallerols, condenado en la causa, y que con este acuerdo evitará ingresar en prisión.
También evitan entrar en prisión el entonces director general de Empleo de la Generalitat Lluís Gavaldà; su hermano y exsecretario de organización de UDC, Vicenç Gavaldà, y el entonces militante del partido Santiago Vallvé, al imponérseles penas inferiores a los dos años y no tener antecedentes.REBAJAS
El fiscal ha rebajado la petición de pena de cárcel de los acusados en base a tres motivos: reparación del daño (al haber abonado lo defraudado), dilaciones indebidas (el fraude se produjo de 1994 a 1999) y reconocimiento de los hechos.
Así, Lluís Gavaldà, para quien el fiscal hasta ahora había pedido la pena mayor de todos los acusados --cinco años de cárcel-- ahora se queda con un año y medio de prisión por un delito continuado de malversación y falsedad documental, que no cumplirá por no tener antecedentes.
Para Fidel Pallerols y Vicenç Gavaldà, por sendos delitos de fraude de subvenciones y falsedad documental, ha pedido siete meses de cárcel, y a Santiago Vallvé una pena de tres años de prisión, que se sustituyen por una multa; y ninguno de ellos entrará en prisión.
Además de esta pena de cárcel, Pallerols, Vallvé y Vicenç Gavaldà deberán afrontar una multa que conjuntamente asciende a unos 260.000 euros, y sí entrarían en la cárcel si no la pagan
.OTRO JUICIO A PALLEROLS
La abogada de Pallerols, Berta del Castillo, en declaraciones a los medios tras sellar la conformidad en la Audiencia de Barcelona, se ha mostrado "satisfecha" con el acuerdo, aunque ha recordado que habrá otro juicio para el empresario andorrano, después de que este martes se haya separado la causa contra él por fraude fiscal que se juzgará aparte de este caso.
La conformidad ha significado que Dolors Llorens y María Cruz Guerrero queden absueltas sin cargos, lo que el fiscal ha justificado por dos motivos: su papel secundario en la trama respecto a los condenados y las dificultades para probar su culpabilidad, sobre todo después del tiempo que ha pasado desde los hechos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna