Viernes, 15 de agosto de 2025

La Legión Libertad de Rusia confirma una operación conjunta con otras fuerzas paramilitares en Bélgorod y Kursk

Ucrania.- Rusia denuncia un asalto masivo en varios puntos de su frontera con Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado que efectivos de las fuerzas ucranianas han iniciado a las 3.00 horas (hora local) un ataque coordinado para tratar de avanzar sobre las regiones de Bélgorod y Kursk, situadas junto a la frontera. "Gracias a las acciones de los militares rusos, todos los ataques fueron repelidos", ha asegurado.

Según la versión de Moscú, en ningún momento estos asaltantes lograron entrar en territorio ruso, gracias a una operación en la que se realizaron ataques tanto desde tierra como desde el aire, informa la agencia de noticias Interfax. En cuanto a bajas, cifra en 60 los efectivos ucranianos muertos sólo en la zona de Odnorobivka, un extremo que la otra parte no ha aclarado.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) eleva a un centenar las bajas en el bando "enemigo" en las operaciones para repeler los ataques sobre Bélgorod y Kursk. También ha informado de la supuesta destrucción de más de una veintena de vehículos, entre ellos seis tanques y un obús autopropulsado Caesar.

Pese a que el Gobierno ruso atribuye los ataques a las Fuerzas Armadas de Ucrania, éstas no serían las responsables directas de la ofensiva, sino que sería obra de grupos armados afines. El exdiputado ruso Ilia Ponomarev, que ahora vive en Ucrania, ha asegurado en Telegram que esta "operación conjunta" fue llevada a cabo por milicias como Legión Liberad de Rusia, Cuerpo de Voluntarios Rusos y Batallón Siberiano.

LAS FUERZAS AFINES A KIEV CONFIRMAN SU PARTICIPACIÓN

La Legión Libertad de Rusia --afín a Ucrania-- se ha atribuido la autoría de esta nueva operación sobre territorio ruso en colaboración con otras fuerzas paramilitares, como Cuerpo de Voluntarios Rusos y el Batallón Siberiano.

"Elegimos las zonas más convenientes de la frontera. Entramos en el territorio de las regiones de Bólgorod y Kursk. Hay enfrentamientos. La situación se está desarrollando de forma muy dinámica", ha contado Alexander Baranovsky, uno de los altos mandos de la Legión Libertad de Rusia en un mensaje en Telegram.

"Moscú guarda silencio ahora. En estos casos suelen fingir que no pasa nada. Pero sabemos que hay cierto pánico en el Estado Mayor ruso, porque no esperaban la apertura de un segundo frente en estas zonas", ha dicho Baranovsky, rechanzado que estén atacanado a civiles. "Luchamos contra el Ejército de Putin", aclara.

UCRANIA NIEGA SU IMPLICACIÓN

Por su parte, las autoridades de Ucrania han negado cualquier tipo de implicación en este asalto, si bien ha matizado que sí colaboran en aquellas operaciones que se desarrollan en territorio ucraniano.

"En su territorio pueden hacer todo lo necesario para defender sus derechos civiles y políticos y liberar a su país de la dictadura", ha dicho el jefe de la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, Andrei Yusov, en una entrevista para Radio Liberty, que recoge la agencia de noticias UNIAN.

"Son estructuras que operan de forma autónoma e independiente en el territorio de Rusia, cumpliendo con sus tareas y funciones sociopolíticas. Al final, están en casa. Esta no es la primera operación de estas unidades", ha apuntado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo