Martes, 05 de agosto de 2025
Dos hijas del cineasta José Luis Cuerda recurrieron al TS, que permite aplicar la deducción a quien ejerza la dirección y tenga parentesco
TS respalda que los herederos de una empresa tengan bonificación fiscal sin necesidad de ser socios de la misma
De esta forma la Sala Tercera da la razón a dos contribuyentes, hijas del director de cine José Luis Cuerda, que presentaron un recurso de casación ante el alto tribunal contra el rechazo tanto de Hacienda de la Comunidad de Madrid como del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid de aplicar una reducción del 95 por ciento en la base imponible del Impuesto de Sucesiones, por la herencia de su madre.
En dos sentencias de las que ha sido ponente el magistrado Juan Gonzalo Martínez, el Supremo dictamina que las hijas de la fallecida "ejercen funciones de dirección" de la sociedad 'Producciones A Modiño' al ser gerentes de la misma, y "por tal concepto debe entenderse que se cumplen todos los requisitos para aplicar la bonificación".
La cuestión que se discute es si para gozar de dicha ventaja fiscal es necesario que la persona que forma parte del grupo familiar y que ejerce funciones de dirección de la empresa, percibiendo por ello la mayoría de sus rendimientos, debe además ser titular de alguna participación de capital del negocio.
Al respecto tanto la Administración central como el letrado de la Comunidad de Madrid respondieron afirmativamente argumentando que no constaba que las demandantes fueran titulares de participaciones de la empresa al momento del devengo.
Sin embargo el Supremo contradice esta postura y explica en su auto que, en la medida en que la sociedad goce de exención en el Impuesto sobre el Patrimonio, la transmisión por herencia de la misma o de las acciones en que esté presentada, tendrá una reducción del 95 por ciento en el Impuesto de Sucesiones, siempre que la persona en cuestión pertenezca al grupo de parentesco delimitado por la Ley.
Las hijas del cineasta plantearon recurso para la unificación de la doctrina esgrimiendo sentencias de los tribunales superiores de Justicia de Galicia, Castilla y León y el mismo Madrid, donde se había llegado a la conclusión de que tenían derecho a la bonificación fiscal por empresa familiar, tal y como recoge el artículo 20.2 c de la Ley de Impuesto de Sucesiones.
En este caso concreto se trata de un supuesto de transmisión por herencia de participaciones sociales de un negocio familiar a las dos hijas y esposo de la fallecida, siendo las dos hermanas las que ejercen "desde hace mucho tiempo" las funciones directivas de la sociedad. Esgrime además que el rendimiento que perciben constituye el cien por cien de sus ingresos anuales, estando la totalidad de las participaciones sociales en el núcleo familiar.
"En consecuencia, está claro que es el supuesto más típico de transmisión de empresa familiar a los hijos y viudos de la causante, siendo para este caso para el que están pesados los beneficios fiscales que favorezcan dicha transmisión", evitando así un eventual cierre del negocio familiar para realizar el pago del impuesto de sucesiones, según reza la sentencia del alto tribunal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna