Miercoles, 23 de julio de 2025

Anuncia la imposición inmediata de nuevas sanciones y pide dar por muerto el acuerdo nuclear

Trump ve a Irán "en retroceso", aunque avisa de que EEUU está "preparado para todo"

Mientras sea presidente de Estados Unidos, Irán nunca podrá tener un arma nuclear", ha proclamado Trump al comenzar un discurso a la nación en el que ha reaccionado a los ataques lanzados por Irán en respuesta a la operación que la semana pasada se cobró la vida del general Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria.

En una primera reacción en Twitter, el mandatario norteamericano ya adelantó que "todo está bien" tras el bombardeo, que no ha dejado "ninguna víctima. "Todos nuestros militares están a salvo", ha declarado en su discurso, donde ha destacado el buen funcionamiento de los sistemas de alerta temprana.

Según CNN, dentro de la Administración Trump algunos de sus miembros creen que Irán ha decidido intencionadamente no atacar las zonas en las que se encontraban las tropas estadounidenses en las dos bases bombardeadas. En este sentido, han sugerido que lo que Teherán habría buscado es enviar un mensaje en lugar de lanzar una acción lo suficientemente contundente como para desencadenar una represalia de Washington.

Las fuerzas estadounidenses están "preparadas para cualquier cosa", según Trump, quien no obstante ha apuntado que "parece que Irán está en retroceso". Este supuesto repliegue, ha añadido, es "algo bueno para todas las partes aludidas y algo muy bueno para el mundo".

El inquilino de la Casa Blanca ha restado de esta forma importancia a las reiteradas amenazas de las principales autoridades iraníes, que no descartan nuevas acciones bélicas con el objetivo último de que Estados Unidos abandone Oriente Próximo. El líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, ya advirtió tras la operación contra Soleimani que habría una "dura venganza".

Trump ha defendido de nuevo dicho operativo, en el que se acabó con la vida de alguien que "debería haber sido eliminado hace mucho tiempo". El mandatario de Estados Unidos ha descrito al general iraní como "el principal terrorista del mundo", responsabilizándolo de las actividades de milicias como la libanesa Hezbolá y acusándolo de "alentar sangrientas guerras civiles" en la zona.

Asimismo, le ha vinculado con ataques que han causado la muerte o heridas a "miles" de militares de Estados Unidos, así como del "violento asalto" perpetrado el 31 de diciembre en la Embajada norteamericana en Bagdad.

De hecho, según Washington, "en los últimos días (Soleimani) estaba planeando nuevos ataques contra tropas de Estados Unidos", por lo que Trump espera que esta acción sirva también como "poderoso mensaje" para otros "terroristas" que "valoren su vida".

PIDE LA RUPTURA DEFINITIVA DEL ACUERDO

Trump ha lamentado también que durante años la comunidad internacional haya "tolerado" el comportamiento "destructor" de Irán, especialmente a raíz del acuerdo nuclear suscrito en 2015 por varias potencias internacionales, entre ellas Estados Unidos --con Barack Obama como presidente--.

El actual comandante en jefe de Estados Unidos ha insistido en que dicho acuerdo es "muy decepcionante", ya que considera que no frena las "ambiciones nucleares" de Irán ni su "apoyo al terrorismo".

Ahora, ha añadido, "ha llegado el momento" de que otros países "reconozcan la realidad" y pasen página de los "remanentes" del acuerdo, en un mensaje directo a las otras potencias firmantes --Francia, Reino Unido, Alemania, China y Rusia--, que intentan salvar los compromisos suscritos.

Trump ha anunciado la imposición "inmediata" de nuevas sanciones contra autoridades y entidades iraníes y ha advertido de que estarán en vigor "hasta que Irán cambie su comportamiento". También ha adelantado que pedirá una mayor implicación de la OTAN en Oriente Próximo, sin entrar en más detalles.

Trump ha presumido de la fortaleza militar de Estados Unidos, así como de su independencia energética, ya que ha asegurado que el país norteamericano no depende del petróleo de Oriente Próximo. "Somos el productor de petróleo y gas natural del mundo", ha llegado a decir.

El presidente ha concluido su alocución, en la que no ha aceptado preguntas de los periodistas, con un llamamiento directo a la población y a los líderes de Irán: "Queremos que tengáis un gran futuro, el que os merecéis". Trump ha hablado de un futuro "en armonía" y en el que "Estados Unidos está listo para abrazar la paz con todo el que quiera".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo