Jueves, 24 de julio de 2025
"Es un perdedor que debería centrarse en la delincuencia de Londres y no en mí", ha añadido Trump, que espera ser, "en cualquier caso", "un gran amigo" de Reino Unido.
Trump inicia su visita de Estado a Reino Unido con críticas al alcalde de Londres
Khan, miembro del Partido Laborista, comparó el domingo el lenguaje utilizado por Trump y otros líderes ultraderechistas con el utilizado por "los fascistas del siglo XX". El alcalde londinense incluyó en un mismo grupo al húngaro Viktor Orban, el italiano Matteo Salvini, la francesa Marine Le Pen y el británico Nigel Farage.
Trump le ha respondido a través de Twitter, poco antes del aterrizaje del Air Force One en Reino Unido. "Sadiq Khan, que según cuentan todos ha hecho un trabajo terrible como alcalde de Londres, ha sido absurdamente maleducado" con el líder del "aliado más importante" que tiene Reino Unido, ha declarado el mandatario norteamericano.
"Es un perdedor que debería centrarse en la delincuencia de Londres y no en mí", ha añadido Trump, que espera ser, "en cualquier caso", "un gran amigo" de Reino Unido.
Un portavoz del alcalde de Londres ha respondido a estos mensajes apuntado que es "algo mucho más grave que simples insultos infantiles", según la BBC. Khan, ha añadido este portavoz, "representa los valores progresistas" al asegurar que Trump representa una "amenaza" para las democracias liberales.
La visita de Estado, que se prolongará hasta el miércoles, llega precedida de polémica por las palabras de Trump en apoyo del exministro de Exteriores Boris Johnson, de quien dijo que sería un líder "excelente", y por su llamamiento para que Farage fuese incluido en las negociaciones con la UE tras la victoria del Partido del Brexit en las elecciones europeas.
La primera ministra saliente, Theresa May, ha optado en cambio por esquivar las polémicas y en un comunicado publicado antes de la visita ha destacado que es "una semana importante" y una "oportunidad" para estrechar lazos. "Hacemos más juntos que cualquier otro país del mundo", ha destacado.
El presidente de Estados Unidos, que viaja acompañado de su esposa, Melania Trump, será recibido por la reina, Isabel II, y otros miembros de la familia real británica, aunque no se alojará en el Palacio de Buckingham como suele ser tradición sino en la residencia del embajador de Estados Unidos en Regent's Park.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna