Jueves, 24 de julio de 2025
ha realizado estos comentarios durante una cena con donantes del Partido Republicano
Trump ha destacado que logró un "dos por uno" con el bombardeo en el que murieron Soleimani y Al Muhandis
Trump ha relatado que Soleimani "estaba diciendo cosas malas de nuestro país" antes del ataque, razón por la que autorizó el mismo. "¿Cuánto tenemos que soportar seguir escuchando esta mierda? ¿Cuánto vamos a tener que escuchar?", se lamentó, según informa la CNN.
De hecho, Trump no se refirió a la "amenaza inminente" que se argumenta oficialmente desde su Administración como motivo del ataque sino que describió a Soleimani como un "destacado terrorista" que "estaba en nuestra lista" y "debería estar en su país" y no visitar otros países de la región.
Trump ha realizado estos comentarios durante una cena con donantes del Partido Republicano celebrada el viernes en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, en la que relató minuto a minuto cómo fue la operación en la que murió Soleimani, considerado un mártir en Irán.
En su intervención ha explicado cómo pudo ver cómo Soleimani llegó al Aeropuerto Internacional de Bagdad, donde fue recibido por Al Muhandis, 'número dos' de las FMP, una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Teherán. Además era el líder de la milicia Kataib Hezbolá, pero Trump se refirió a él como "el líder de Hezbolá", un partido-milicia libanés claramente diferenciado de Kataib Hezbolá.
Trump pudo ver cómo los militares observaban el ataque desde "cámaras que estaban a millas de distancia, en el cielo". "Tienen dos minutos y once segundos de vida. Sin emociones. Dos minutos y once segundos de vida, señor", le explicaron los militares, según Trump. "Están en el coche. Están en un vehículo blindado. Señor, les queda aproximadamente un minuto de vida, señor. Treinta segundos. Diez, nueve, ocho,...", prosiguió.
"Entonces, de repente, ¡bum! Ya no están, señor. Desconectamos. Eso es lo último que supe de él", explicó en un relato que da muchos más detalles que los difundidos oficialmente. "Supuestamente era invencible", remachó.
En cuanto a la muerte del líder del Estado Islámico, Abú Bakr al Baghdadi, en un ataque estadounidense el 27 de octubre de 2019, Trump señaló que murió "gritando". "Gritaba. Estaba como loco", dijo, al tiempo que atribuyó al perro 'Conan', un pastor belga, "más mérito que el mío" por la muerte de Al Baghdad. "El perro 'Conan' se ha hecho muy famoso", indicó.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna