Lunes, 11 de agosto de 2025
"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".
Trump confirma que se entregará este jueves a la Justicia estadounidense
Trump ha realizado el anuncio a través de su canal en su propia red social, Truth Social, días después de que los medios estadounidenses informaran de ello por informaciones de fuentes familiarizadas con el plan.
"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".
Así, Trump ha manifestado que, en su opinión, este caso "se está realizando en estricta coordinación con el Departamento de Justicia del corrupto Joe Biden" por lo que "se trata de interferencia electoral".
Las declaraciones del exmandatario tienen lugar horas después de que su equipo legal haya pactado las condiciones que le permitirán seguir en libertad una vez se entregue en Georgia, lo que incluirá previsiblemente el pago de una fianza de 200.000 dólares.
Además de la fianza económica, la libertad provisional implicará para Trump que no podrá realizar intimidación alguna sobre cualquiera de las otras 18 personas acusadas o de posibles testigos, lo que podría limitar también su margen de maniobra en las redes sociales, según el portal The Hill.
El abogado electoral de Trump John Eastman también está planeando entregarse a las autoridades, sin embargo, sería un día antes que el expresidente, este miércoles, según ha informado la cadena de televisión CNN, que indica que este llegó a un acuerdo de 100.000 dólares. Se espera que otros coacusados sean arrestados esta semana y, posteriormente, liberados bajo condiciones de fianza negociadas previamente.
La seguro mediática rendición de Trump en Georgia llega la misma semana en la que se celebra el primer debate republicano de la carrera presidencial de 2024. Sin embargo, el magnate ya ha adelantado que no tiene intención de acudir, si bien podría cambiar de opinión, y en su lugar irá al programa del antiguo presentador de Fox News Tucker Carlson, cuyas entrevistas registran hasta 100 millones de visitas.
Trump no solo tiene que hacer frente a las acusaciones de intentar manipular los resultados de las últimas presidenciales, sino a casi cien cargo repartidos en un total de cuatro casos. En el caso de Georgia es señalado como jefe de una "organización criminal" para anular su derrota electoral de 2020.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna