Lunes, 11 de agosto de 2025
El expresidente ha criticado a Joe Biden, asegurando que no está "ni física ni mentalmente" capacitado para otra carrera electoral
Trump asegura que la invasión a Ucrania no habría ocurrido en su mandato y que hablaba con Putin "muy a menudo"
Ha asegurado que tras ver cómo fue la salida de Afganistán del Ejército de Estados Unidos, Putin decidió iniciar su ofensiva: "Antes de eso (la salida de Afganistán), Putin nunca habría entrado en Ucrania. Yo hablaba con él muy a menudo sobre eso. Pero cuando vio a estos idiotas, a esta gente tan estúpida...".
"Pude ver que amaba (Ucrania), que lo considera parte de su país, parte de Rusia, pero yo le dije 'no mientras yo sea presidente'", ha añadido en la cadena Fox News. También ha comparado la situación con las recientes tensiones con China en torno a Taiwán: "Yo dije a China 'no vais a entrar en Taiwán, si lo hacéis, voy a hacer algo muy sucio'. Y le dije lo mismo a Putin, 'no vas a entrar en Ucrania'. Y nadie habló de entrar en Taiwán o entrar en Ucrania hasta que yo ya no estaba ahí".
"Y ahora, menudo desastre tenemos en el mundo", ha afirmado Trump, explicando que el mayor peligro para el mundo, antes que el calentamiento climático, es el armamento nuclear.
"Ucrania está siendo arrasada. Pero digamos que no fuera así, digamos que estuviesen haciéndolo mejor de lo esperado. Si él (Putin) decidiese utilizar su segunda fuerza de destrucción, que es la nuclear, sería el fin", ha continuado.
También ha insistido en que su imputación tiene razones políticas, ya que "no hay ningún crimen", e incluso ha descrito el día en el que fue a escuchar los cargos que se le imputaban como "un día muy triste pero también increíble".
"Cuando estuve allí fue increíble, estaba la gente llorando, la gente que trabaja allí, profesionales que no tienen ningún problema con tomar las huellas de asesinos, ellos estaban allí llorando y pidiéndome perdón, diciendo '2024, señor', nunca he visto nada parecido antes", ha relatado el expresidente.
También ha afirmado que el actual presidente, Joe Biden, no está capacitado "ni física ni mentalmente" para participar en la próxima carrera electoral presidencial: "No es su edad, hay algo que no está bien. He visto su respuesta hoy en la televisión sobre si va a presentarse otra vez, no puedes tener una pregunta más fácil. Y dio una larga respuesta, hablando de huevos, que si esto, que si lo otro... Mira, no creo que pueda hacerlo, no lo veo".
Preguntado sobre si él mismo se retiraría de la carrera electoral si finalmente es condenado en el caso por el que está siendo investigado, ha asegurado que "no". "Nunca me retiraría de la carrera electoral, no es lo mío", ha reiterado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna