Martes, 12 de agosto de 2025
Trump en sus declaraciones no ha llegado a concretar como habría acabado con el conflicto, que la ha calificado como "horrible, pero fascinante".
Trump asegura que la Guerra de Secesión de Estados Unidos "podría haberse negociado"
"Se cometieron tantos errores. Mira, hubo algo que creo que se podría haber negociado, para ser honesto contigo", ha asegurado Trump en un evento de campaña en Newton, Iowa, en el que ha añadido que cree que "se podría haber negociado eso. Toda la gente murió. Mucha gente murió".
Los comentarios del expresidente se producen poco más de una semana antes de las primeras asambleas electorales del país en Iowa, donde tiene una ventaja significativa en las encuestas sobre sus rivales más cercanos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, según ha informado la CNN.
La Guerra de Secesión ha surgido como un tema de conversación improbable en las primarias del Partido Republicano. Más de una semana antes de los comentarios de Trump, Haley respondió una pregunta sobre la causa de la Guerra Civil sin mencionar la esclavitud, la fuerza impulsora detrás de la guerra y desde entonces, ha dado marcha atrás, diciendo repetidamente que pensaba que el hecho era evidente.
Antes de que comenzará el conflicto sí hubo una serie de esfuerzos por parte de la Unión para llegar a un acuerdo, pero el futuro de la esclavitud en el Sur no pudo resolverse mediante compromisos y la nación entró entonces en una guerra civil.
Trump en sus declaraciones no ha llegado a concretar como habría acabado con el conflicto, que la ha calificado como "horrible, pero fascinante". "Fue, no lo sé, simplemente fue diferente", ha explicado y ha añadido que "simplemente lo encuentro, me atrae mucho verlo".
Tras hacer una descripción de las heridas sufridas por los soldados en el campo de batalla, Trump ha dicho que "no tiene nada de bueno", a lo que ha agregado que la guerra fue "dura para nuestro país", pero ha matizado que Lincoln no tendría el mismo prestigio histórico "si hubiera negociado".
La exrepresentante republicana Liz Cheney ha criticado la postura de Trump en las redes sociales y ha preguntado a los republicanos que han respaldado al expresidente cómo pueden "defender esto".
"¿Qué parte de la Guerra Civil 'podría haberse negociado'? ¿La parte de la esclavitud? ¿La parte de la secesión? ¿Lincoln debería haber preservado la Unión?", ha escrito Cheney.
Los republicanos modernos tradicionalmente señalan a Lincoln como un héroe --un héroe republicano-- por su papel en la preservación de la Unión cuando el Sur buscaba abandonar el redil en lugar de poner fin a la esclavitud.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna