Martes, 08 de julio de 2025
El camión utilizado había sido robado
Tres muertos y ocho heridos por un supuesto ataque terrorista con un camión en Estocolmo
Las fuerzas de seguridad han informado en un comunicado de que recibió las llamadas de alerta sobre el incidente a las 14.53 horas. Los avisos alertaban del atropello de varias personas cerca de Drottningaten, en el centro de Estocolmo.
La Policía ha informado de la muerte de al menos tres personas y ha cifrado en ocho el balance provisional de heridos. Las imágenes difundidas por los medios locales muestran a una multitud huyendo del lugar donde se produjo el atropello, cometido con un camión.
La empresa propietaria del vehículo, la cervecera Spendrups, ha asegurado que el camión había sido robado durante una parada de reparto en un restaurante local. Un portavoz citado por el periódico 'Aftonbladet' no ha podido aclarar si se trató de uno o varios asaltantes, aunque sí ha confirmado que el conductor original se encuentra ileso.
La Policía ha instado a los ciudadanos a quedarse en sus casas y evitar la zona centro de Estocolmo. También se ha suspendido el servicio de metro y la principal estación de trenes ha sido evacuada como medida de precaución, según han informado las empresas operadoras.
Las autoridades han aclarado que, por el momento, ninguna persona ha sido detenida por su presunta relación en estos hechos, a pesar de que varios medios locales habían informado de un posible arresto citando a personas que se encontraban en las inmediaciones del escenario del atropello.
"Suecia ha sido atacada. Todo apunta a un acto de terrorismo", ha advertido el primer ministro en una primera comparecencia ante los medios. Lofven ha asegurado que el Gobierno está al tanto de lo ocurrido y hace "todo lo posible" para tratar de esclarecer el incidente, informa el periódico 'The Local'.
La Policía también ha expresado sus sospechas en un comunicado: "No se puede excluir que se trate de un delito de terrorismo". Sin embargo, las autoridades no han revelado ningún detalle acerca del supuesto autor ni de las motivaciones que le habrían llevado a cometer el ataque.
El rey Carlos Gustavo ha difundido un comunicado para expresar su pesar por el atropello. "Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos, pero nuestros pensamientos ya están con las víctimas y sus familias", ha dicho, a falta de conocer "los antecedentes y todo el alcance" de lo ocurrido.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna