Martes, 22 de julio de 2025
SIETE MUERTOS, SEGÚN LOS ACTIVISTAS
Tres muertos y 257 los heridos en los enfrentamientos registrados en El Cairo según el Gobierno
Tres personas han muerto y 257 han resultado heridas durante los enfrentamientos registrados este viernes entre manifestantes y las fuerzas de seguridad egipcias frente a la sede del Gobierno en El Cairo, según el último balance difundido por el Ministerio de Sanidad egipcio.
Entre los muertos está uno de los altos cargos de Dar al Iftah, el órgano que dicta los edictos islámicos en Egipto, el jeque Emad Effat, según ha informado la agencia de noticias egipcia MENA. Varias decenas de personas, entre familiares y amigos, se han concentrado frente al hospital Kasr el Aini para aguardar al cuerpo de Effat y proceder con la ceremonia fúnebre.
El gran muftí de Egipto, el jeque Alí Gomaa, ha acudido al centro hospitalario para aclarar que Effat no murió "por pasar" por el lado de los manifestantes, como alegaba un primer comunicado.
Los disturbios se han prolongado una vez caída la noche en los aledaños de la sede gubernamental y el Parlamento. Los manifestantes han lanzado bombas incendiarias y piedras a los soldados, que han respondido con porras y, en palabras de testigos presenciales, picanas eléctricas.
Muchos de los heridos presentaban heridas de bala, aunque el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas ha negado que las tropas hayan usado armas de fuego y ha rechazado las acusaciones esgrimidas por los activistas que han señalado a los soldados como culpables de insuflar los altercados al tratar de dispersar una sentada a las afueras de la sede del Gobierno egipcio.
CONDENA GENERALIZADA
Un nuevo órgano consultivo, liderado por el candidato presidencial Amr Musa y que pretende aconsejar a las fuerzas de seguridad en materia política, ha amenazado con dimitir si sus recomendaciones para salir de la crisis no son implementadas.
Musa ha declarado en una cadena egipcia que dicho órgano ha suspendido sus reuniones hasta que el Consejo Supremo acate sus directrices, entre ellas, la detención de la violencia contra los manifestantes.
Por su parte, el candidato presidencial Mohamed ElBaradei ha sostenido que "incluso si la sentada era ilegal, ¿debería haber sido dispersada con tal nivel de brutalidad y barbaridad?.
En este sentido se ha pronunciado el Partido Libertad y Justicia (FJP), la formación política de los Hermanos Musulmanes, que ha condenado la respuesta de las fuerzas de seguridad egipcias contra los manifestantes de este viernes.
En un comunicado, el FJP ha "llamado a todos a recordar su deber patriótico" y exigido que, "de forma inmediata, concluyan los enfrentamientos". "Sin lugar a dudas, estos sucesos son un intento de minar la democracia y el proceso electoral parlamentario que refleja la voluntad del pueblo", ha apostillado.
Además, el FJP ha exhortado al Consejo Supremo a que actúe rápido para poner fin a los ataques y ha urgido a que emprenda "una investigación inmediata". Como respuesta, el Consejo Supremo ha defendido este viernes la actuación del Ejército en las protestas y ha alegado que en ningún momento trató de dispersar por la fuerza una sentada de manifestantes frente al Gobierno sino que respondió a un ataque contra un militar.
El pasado mes se recrudecieron los disturbios protagonizados por manifestantes y fuerzas de seguridad en El Cairo y en otras grandes ciudades egipcias por la inacción del Consejo Supremo. Las demandas para que el Gobierno militar sea relevado por uno elegido de forma democrática han obligado al Consejo Supremo a comprometerse a ceder el poder el próximo mes de julio.
SIETE MUERTOS, SEGÚN LOS ACTIVISTAS
Según han sostenido activistas defensores de los Derechos Humanos, el número de muertos tras la jornada de violencia de este viernes asciende a siete. Más de 250 personas han resultado heridas, han añadido.
Activistas pro derechos fundamentales presentes en los hospitales de Zeinhom Morgue y en los dos centros hospitalarios de Kasr el Aini, adonde se han trasladado a los heridos, ha aseverado que el saldo de fallecidos es de al menos siete.
Estas mismas fuentes han atribuido dichas muertes a las heridas causadas por las balas, si bien el tipo del proyecto aún no ha podido ser determinado. Han agregado que un hombre cuyo cuerpo ha sido trasladado al hospital de Kasr el Aini no ha sido identificado, ya que no portaba ningún documento que precisara su identidad, ni tampoco tenía teléfono móvil.
Según han informado varios medios egipcios, hombres vestidos con uniformes del Ejército han lanzado piedras y muebles contra los manifestantes desde los altos de diversos edificios del Parlamento egipcio.
Durante toda la madruagada se han vivido varias escenas de violencia entre soldados y manifestantes en las calles de El Cairo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna