Domingo, 27 de julio de 2025
Propiedad de Victorino Alonso y Vasco-Leonesa
Tres empresas mineras se quedan sin ayudas por deudas con la Seguridad Social
El Gobierno ha negado las solicitudes de ayudas al sector minero de 2012 correspondientes a las dos empresas de Victorino Alonso, que son Unión Minera del Norte y Coto Minero Cantábrico, y a Hullera Vasco-Leonesa por mantener deudas con la Seguridad Social.
En total, las ayudas denegadas ascienden a 64,4 millones de euros. Hullera Vasco-Leonesa había solicitado 15,5 millones, mientras que Coto Minero Cantábrico pedía 19,8 millones y Unión Minera del Norte, otros 29,3 millones.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo explica en una resolución publicada este viernes en el BOE que no podrán ser beneficiarias de ayudas las entidades que no estén al corriente de sus obligaciones tributarias o ante la Seguridad Social.
La Tesorería General de la Seguridad Social emitió el pasado 19 de febrero certificaciones negativas acerca de estas empresas indicando que no están al corriente de los pagos.
Industria recuerda que estos compromisos son una exigencia para el cobro de las ayudas. "No parece lógico que pueda accederse a una ayuda económica otorgada por la Hacienda Pública cuando no se cumplen las obligaciones con dicha Hacienda", por lo que el Consejo de Ministros debe rechazarlas, afirma.
La Tesorería de la Seguridad Social también ha emitido una diligencia de embargo que afecta a los créditos que Unión Minera del Norte tiene pendientes de pago. Además, ha pedido a las empresas del sector que le remitan nuevos certificados tributarios y sociales para ver si cumplen las obligaciones de pago.
SOLO AYUDAS A HUNOSA Y LOS PEQUEÑOS.
De esta forma, el Ejecutivo solo concede 27,4 millones a la estatal Hunosa correspondientes al ejercicio 2012, además de otros 18,3 millones a un grupo de once empresas cuyas solicitudes no superan de forma individual los 12 millones de euros y, por tanto, no requieren el visto bueno del Consejo de Ministros.
Hullera Vasco-Leonesa ya anunció esta semana que recurrirá, de forma inmediata, la decisión del Gobierno de denegarle la ayuda. El 14 de febrero, esta empresa anunció un expediente de regulación de empleo (ERE) por un plazo de seis meses que afectaba a 357 trabajadores.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna