Jueves, 14 de agosto de 2025
"Nos sumamos a las iniciativas de familiares de presos que piden la liberación de todos los prisioneros políticos
Treintena de eurodiputados pide a Borrell "pasos concretos" para liberar presos políticos y democratizar Cuba
"Nos sumamos a las iniciativas de familiares de presos que piden la liberación de todos los prisioneros políticos. Exigimos al Estado cubano la consideración de cualquier acción legal que implique la liberación inmediata de los presos políticos y el cese del hostigamiento a los familiares de los presos", ha subrayado la carta presentada por los parlamentarios, en su mayoría españoles.
La iniciativa se presenta con motivo de la visita al Parlamento Europeo del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y reclama al jefe de la diplomacia que tome medidas en el contexto del marco que rige las relaciones con Cuba que contiene compromisos"siempre incumplidos" por el "régimen cubano".
"Reiteramos la urgente necesidad de pasos concretos para una transición hacia un estado de pleno derecho en la isla, y la celebración de elecciones plurales, libres y democráticas, así como el respeto a los Derechos Humanos y las libertades individuales", ha indicado la carta.
En este sentido, subrayan el aumento de la "violencia social" y de la migración como "escape" ante la crítica situación socioeconómica de la isla, asediada por la inflación, la falta de medicinas, y el deterioro de los servicios públicos esenciales. "Son consecuencia de la crisis estructural y de la falta de voluntad política del régimen cubano para realizar los cambios que el país necesita", recalcan los eurodiputados.
La carta la firman entre otros, los 'populares' Leopoldo López Gil, Gabriel Mato, Antonio López Istúriz, Javier Zarzalejos, Isabel Benjumea, Pilar del Castillo, José Manuel García-Margallo o Juan Ignacio Zoido. Mientras que de lado de Ciudadanos se suman José Ramón Bauzá, María Soraya Rodríguez, Jordi Cañas y Maite Pagazaurtundúa; Jorge Buxadé, Hermann Tertsch, Mazaly Aguilar y Margarita de la Pisa de VOX, e Izaskun Bilbao, del PNV.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna