Martes, 22 de julio de 2025
200.000 personas en Homs
Trece muertos en Siria en manifestaciones que celebran las críticas de Rusia
Los activistas informan de que la mayoría de los fallecimientos han tenido lugar en la ciudad de Homs, foco de resistencia contra el presidente Al Assad, donde han marchado más de 200.000 personas en distintos puntos de la ciudad, portando horcas falsas con efigies de Al Assad y de su padre, Hafez al Assad, que gobernó el país durante 29 años.
Los medios oficiales, por su parte, no tienen constancia de muertos o heridos este viernes, e informan de ataques perpetrados por "grupos terroristas armados" contra las fuerzas de seguridad que no han dejado víctimas mortales. La agencia oficial de noticias siria SANA informa de que las fuerzas de seguridad han desactivado además diversos artefactos explosivos en las provincias de Damasco y Hama.
Rusia realizó este jueves un movimiento sorpresa y ha presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU un borrador de resolución sobre Siria que, si bien sigue llamado a todas las partes a poner fin a la violencia, critica directamente la violencia "desproporcionada" con que el Gobierno de Bashar al Assad está respondiendo a las manifestaciones.
Antes de que Rusia y China vetasen en octubre una resolución presentada por países europeos y que contenía la amenaza de sanciones, los representantes rusos ante la ONU habían planteado dos propuestas de textos que fueron rechazadas por otros países que consideraron inaceptable equiparar la violencia del Gobierno sirio y la de la oposición.
El borrador que ha comenzado a circular este jueves marca un punto de inflexión en la postura de Moscú sobre su aliado Damasco e incluso incluye una nueva referencia al "desproporcionado uso de la fuerza por parte de autoridades sirias". Además, "urge al Gobierno sirio a poner fin a la represión de quienes ejercen sus derechos de libertad de expresión, asamblea pacífica y asociación".
El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, ha valorado hoy positivamente el borrador ruso, que demuestra que la comunidad internacional esta cada vez más unida al lanzar a Al Assad el mensaje de que "ya no se pueden tolerar los asesinatos que están teniendo lugar y que el presidente tiene que abandonar el poder", según declaraciones realizadas desde Ankara (Turquía).
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna