Viernes, 15 de agosto de 2025

Aseguran que el presidente está instalado en la resignación

Toxo y Méndez advierten a Zapatero que si no cambia su política creará un clima de conflicto social prolongado

Así lo indicaron el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y su homólogo en UGT, Cándido Méndez, durante una comparecencia de prensa con motivo de la adhesión del Consejo de la Juventud a la convocatoria de huelga general del 29 de septiembre. En el acto también estuvo presente el presidente del Consejo de la Juventud de España, Ricardo Ibarra.

   Para Toxo, la reforma laboral y otras medidas emprendidas por el Ejecutivo "amenazan con conseguir que se enquiste" una tasa de paro del 20% "por un largo tiempo" y ha apostillado que tradicionalmente la convocatoria de huelga general tiene efectos a la hora de cambiar las políticas sociales y laborales."Cambiarán las reformas, cambiarán las políticas o cambiará el Gobierno", ha remarcado luego.  

  Por su parte, Cándido Méndez ha asegurado que "la vida no va a seguir igual después de la huelga" para añadir que "en lo que queda de legislatura va a tener que coexistir con un malestar social que se va a seguir manifestando". "Si insiste en la reforma del sistema de jubilación, peor", ha incidido el secretario general de UGT quien ha aventurado también que dicha reforma laboral la va a "impugnar de forma democrática" la población y ello va a llevar al presidente a "modificar".

ZAPATERO CIERRA LOS OJOS ANTE EL "MONSTRUOSO ERROR"  

  Para ambos dirigentes sindicales, Zapatero se ha instalado con esta reforma laboral en "la resignación" y en la renuncia en los objetivos de generación de empleo y reducción de temporalidad. Además, en opinión de Méndez, el presidente con sus declaraciones "intenta mantener los ojos cerrados" ante el "monstruoso error" de la reforma laboral.  

  Para el secretario general de CC.OO., las manifestaciones de Zapatero referentes a su determinación de mantener la reforma laboral, a pesar de las protestas sindicales, es "un intento de darse ánimos a sí mismo y un mensaje de desánimo para la sociedad", algo que interpretó como un "vano intento" porque en su opinión la población le dirá "alto y claro" en la huelga general que "se pueden hacer otras políticas".

   Sobre la intención de aumentar la edad de jubilación hasta los 67 años, ambos dirigentes afirman que el presidente del Gobierno ha realizado un giro a sus políticas lo que ha generado malestar en la sociedad. En este aspecto, Toxo ha alertado que una reforma de la Seguridad Social alejada del Pacto de Toledo sería un "tremendo despropósito" y "un auténtico disparate" mientras que Méndez ha dicho que Zapatero ha dado un "volantazo brusco" a su política social con la congelación de pensiones.

LA REFORMA LABORAL ATENTA CONTRA EL "FUTURO" DE LOS JÓVENES   

En relación a la situación laboral de los jóvenes, ambos dirigentes sindicales consideraron que la reforma laboral es negativa para este colectivo, pues generará una situación de mayor precariedad laboral, un contexto de salarios bajos y un retraso en las posibilidades de emancipación.

   Al respecto, Toxo ha comentado para ilustrar la mala situación laboral de los jóvenes que la tasa de temporalidad en este colectivo se sitúa en un 45% y que con la crisis la franja de temporalidad ha aumentado para ellos entre 2009 y 2010.

   Además, el secretario general de CC.OO ha recordado que la tasa de paro para menores de 30 años ronda el 30%, aunque esa cifra se eleva hasta el 65% si se refiere a personas entre 16 a 20 años, mientras que hasta los 24 años se coloca en el 40%.   

"El paro azota a los jóvenes de una forma más acusada", ha enfatizado Toxo quien ha augurado también de que, si se mantienen más tiempo esta situación, se puede hablar "de una generación perdida". También ha incidido en el actual contexto pueden generar "ghetos laborales" en jóvenes e inmigrantes e insistió en que la reforma laboral condena a los jóvenes "a ser mano de obra de segundo nivel".

   Por su parte, Méndez ha criticado la situación en la que ha quedado el contrato de formación con la reforma laboral y ha subrayado que las políticas empresariales y gubernamentales para los jóvenes son la "historia de un fracaso", sobre todo si se tiene en cuenta que "la cifra más dura de paro" en este trimestre es que casi la mitad de los parados son jóvenes.

   A juicio del secretario general de UGT, la citada reforma laboral "niega el futuro y también el presente" y supone una "reafirmación" de los defectos del sistema económico, a la vez que ha lamentado que el Gobierno "hiciera oídos sordos" a las propuestas de las fuerzas sindicales de cara a mejorar la situación laboral de los jóvenes en el marco del diálogo social.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo