Domingo, 27 de julio de 2025

X Congreso Confederal del sindicato

Toxo, reelegido secretario general de CC.OO. con el apoyo del 85,6%

No ha habido sorpresas en el X Congreso Confederal de CC.OO. Ignacio Fernández Toxo ha sido reelegido esta noche secretario general del sindicato tras recibir el apoyo del 85,6% de los delegados acreditados para este evento, que se celebra hasta mañana en la sede de CC.OO en Madrid. Por su parte, la lista para la Comisión Ejecutiva liderada por Toxo concitó el respaldo del 90,5% de los delegados. En concreto, Toxo recibió 626 votos favorables de un total de 731 emitidos, 98 votos en blanco y siete votos nulos.

   Éste será el segundo mandato para Ignacio Fernández Toxo después de haber vencido hace cuatro años a José María Fidalgo por 28 votos de diferencia, en un momento en el que el sindicato estaba dividido en varias corrientes internas.    Sin embargo, Toxo se aseguró cierta estabilidad en su primer mandato al lograr integrar en su Ejecutiva a todas ellas. En esta ocasión, el dirigente sindical competía en solitario por la Secretaría General, por lo que su reelección estaba más que cantada. En CC.OO., el máximo son tres mandatos (dos ordinarios y uno de carácter extraordinario).

RENOVACIÓN Y PROXIMIDAD.

   Además de la lucha contra la crisis, Toxo se ha marcado como objetivo para este nueva etapa al frente de la organización la renovación del sindicato para fortalecerlo y hacerlo más próximo a los ciudadanos.

   Toxo sabe que a los sindicatos les han llovido las críticas por su actuación durante la crisis y quiere que la sociedad deje de percibir a su organización como parte del problema y sí de la solución. "El problema no es cómo nos vemos, sino cómo nos ven", ha sido una de las frases más significativas que ha pronunciado el ya reelegido secretario general de CC.OO. en este Congreso.   

Durante el balance de gestión que realizó en la primera jornada del Congreso, Toxo hizo autocrítica desde el primer momento, partiendo de la premisa de que, al margen de lo que ha considerado una campaña "brutal" de desprestigio contra los sindicatos, "hay cosas que pasan porque se hacen mal".    En este sentido, ha mostrado su intención de lograr un sindicato más indepe

ndiente económicamente y más transparente, en el que los representantes sindicales tengan un comportamiento "ejemplar". "Cada euro público debe tener explicación", ha apuntado.

   Toxo es consciente de que el sindicato se encuentra ante un "serio problema de imagen" y que afronta el reto de "depender esencialmente de sus ingresos de cuotas". Eso sí, no ha pasado por alto que la pérdida de empleo y los recortes salariales están llevando a muchos afiliados a elegir "entre pagar la cuota o la barra de pan".

   Por otro lado, ha insistido en la necesidad de reducir las "superestructuras" del sindicato para dedicar sus recursos en las vertientes más necesarias en las que trabaja, especialmente en la del empleo de los jóvenes.

   Así, la Comisión Ejecutiva del sindicato se ha reducido de 43 a 14 miembros, incluido el secretario general, mientras que el Consejo Confederal, máximo órgano entre congresos, pasará de tener 200 miembros a un total de 174, según lo aprobado en este X Congreso.  

  Asimismo, ha recalcado que el sindicato debe ser más próximo a los trabajadores, tener más implantación en la empresa, y tratar de acercarse a colectivos que se encuentran fuera del mercado laboral, como los jóvenes desempleados y los pensionistas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo