Domingo, 24 de agosto de 2025
y con el psoe en posicion optima para la traicion
Torra defiende el derecho de autodeterminación de Baleares, Euskadi, Galicia, Valencia y Baleares, además de Cataluña
"La suscribo de arriba abajo", ha afirmado en una comparecencia tras recibir a los firmantes de la declaración, en la que estos partidos se comprometen a defender de manera conjunta el derecho a la autodeterminación, la libertad de los presos soberanistas y apelan a la comunidad internacional a intervenir para solucionar el conflicto.
Torra ha agradecido a los partidos haber hecho esta declaración conjunta y ha reivindicado que en el contexto actual sirve para unir a diferentes territorios del Estado que, según él, luchan por la misma causa: "En unos momentos como los actuales nos dan la fuerza de la solidaridad entre los pueblos que representamos, la fuerza de ella fraternidad y la fuerza de la justicia.
Porque estamos luchando por una causa justa como el derecho a la autodeterminación de nuestros pueblos".
El presidente ha repasado los cinco puntos de la declaración: derecho a la autodeterminación; el compromiso de que su acción política sea siempre con un carácter democrático y pacífico; la libertad de los presos soberanistas y el retorno de los dirigentes independentistas en el extranjero; libertades civiles y políticas, y políticas sociales y económicas que permitan el progreso de estos territorios.
Considera que estos cinco puntos son justos y necesarios, y ha enfatizado en la apelación a la comunidad internacional que hace la declaración: "Nos dirigimos también hoy de manera muy clara a la comunidad internacional" para que intervenga en el conflicto catalán.
Además, Torra ha hecho un llamamiento a los territorios del Estado que representan estos partidos a avanzar de manera conjunta por los derechos y libertades: "Os animo a que, con vuestros pueblos, todos juntos, continuemos avanzando por los derechos y libertades de todos, que son los derechos y libertades de nuestros pueblos".
La declaración, que se ha presentado este mismo viernes en la Lonja de Mar de Barcelona, está firmada por ERC, JxCat, PDeCAT, CUP, Demòcrates, la Crida Nacional per la República, EH Bildu, BNG, Esquerra Valenciana, República Valenciana, Més per Mallorca y Més per Menorca. El PNV se ha desmarcado de la declaración.
El documento expresa el compromiso de estas formaciones a buscar "soluciones democráticas y estables al conflicto político" que consideran que estos territorios mantienen con el resto del Estado.
Asimismo, rechaza la sentencia del 1-O y acusa al Estado de haber "entrado en una etapa de regresión hacia una política de carácter cada vez más autoritario, menos democrático y más represivo".
Sobre las 17.00 horas, Torra ha recibido a representantes de los partidos firmantes de la declaración en el Palau de la Generalitat, pero no han asistido ni la CUP ni Demòcrates, que en el acto de presentación y firma de la declaración sí que han participado.
Al Palau sí que han acudido Marta Vilalta (ERC), Eduard Pujol (JxCat), David Bonveí (PDeCAT), Arnaldo Otegi (EH Bildu), Toni Morral (Crida), Bieito Lobeira (BNG), Jaume Ferrà (Esquerra Valenciana) y Guillem Balboa (Més Mallorca), entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna