Domingo, 13 de julio de 2025
tras no recibir ninguna prueba de vida de Leopoldo López
Tintori convoca una vigilia para esta noche
Tintori solicitó poco antes al Gobierno de Nicolás Maduro una prueba de vida de su marido porque, según ha denunciado su partido político lleva cien horas incomunicado en la cárcel militar donde cumple condena.
"Exigimos una fe de vida de Leopoldo López antes de hoy a las 20.00 horas (hora local)", ha dicho Lilian Tintori en una rueda de prensa. La activista ha detallado que las pruebas aportadas deben ser actuales, de este mismo miércoles.
Sin embargo, una vez pasada esta hora, Tintori ha denunciado que no haya dado ninguna prueba del estado de su marido y ha asegurado que seguirá exigiendo, además de que se le permita conocer las condiciones en las que se encuentra, que se cese el aislamiento "absoluto" al que está sometido.
"Son las 20.00 horas y Maduro no entregó fe de vida de Leopoldo López. Todos sus familiares, compañeros y venezolanos no sabemos nada de él desde el viernes a las 14.00 horas, nos preocupa enormemente y responsabilizamos directamente a Nicolás Maduro de lo que le ocurra a Leopoldo", ha denunciado la esposa del opositor.
Así, ha anunciado una "acción simbólica" esta misma noche, a la que han convocado a todos los venezolanos a "rezar desde Ramo Verde", la prisión en la que se encuentra López desde febrero de 2014. "Únanse con nosotros a la oración por la paz de Venezuela y la libertad de los presos políticos. Vamos a rezar por la protección y por la libertad de Leopoldo López", ha afirmado.
En este contexto, Tintori ha asegurado además que espera que el Vaticano, mediador en el diálogo entre el Gobierno y la oposición, interceda "ante la violencia sistemática de los derechos" de los presos políticos y de los "venezolanos que hoy no tienen sus necesidades básicas como es la comida, la medicina y la seguridad".
Voluntad Popular informó este martes a través de un comunicado de que López ha sido sometido "a un aislamiento e incomunicación total durante las últimas cien horas en Ramo Verde", sin que las autoridades penitenciarias hayan explicado por qué.
El 10 de septiembre de 2015, López fue condenado a 13 años, nueve meses, siete días y 12 horas de cárcel por incitar a la violencia en las manifestaciones opositoras de 2014, que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora-- asegura que se trata de un "preso político" y ha exigido su liberación y la de otros disidentes encarcelados como gesto de buena voluntad del Gobierno de cara al diálogo político. Ya han sido excarcelados cinco.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna