Sabado, 13 de septiembre de 2025
su marido: "Estoy muy contento; se puede decir que ha superado la enfermedad"
Teresa Romero da su primer negativo por ébola y confirma su mejoría
El análisis realizado en las últimas horas por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III ha dado PCR negativo, por lo que Teresa está a la espera de que se le realice una segunda prueba que confirme que ha superado la enfermedad.
Esta segunda prueba se realizará en un plazo máximo de 48 horas, según han precisado a Europa Press fuentes sanitarias.
Teresa Romero ingresó el pasado 6 de octubre en el Hospital Carlos III tras dar positivo en la prueba de contagio por ébola, convirtiéndose en el primer caso en Europa. La auxiliar de enfermaría se contagió al tratar al misionero español Miguel Pajares, fallecido el pasado 12 de agosto tras ser repatriado desde Liberia.
El Comité Especial para la gestión del ébola ha emitido un comunicado este domingo por la tarde en el que informa también de la evolución de otros dos pacientes ingresados en el hospital Carlos III, después de dar negativo en la segunda PCR.
Se trata del viajero procedente de Nigeria, que ya ha sido dado de alta, y de un enfermero que, aunque ha dado negativo, continuará en observación, según fuentes sanitarias.
Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, ha dicho que está "muy contento" porque se puede decir que su mujer "ha superado la enfermedad". Además, ha prometido que demostrará en los tribunales la "gran chapuza" en la gestión sanitaria del ébola.
"Hoy estoy muy contento porque se puede decir que 'Tere' ya ha superado la enfermedad", comenta Limón en un vídeo grabado desde la habitación del hospital Carlos III en el que permanece ingresado en observación desde que, el pasado 6 de octubre, diera positivo por ébola su mujer.
Javier Limón lee sentado en su cama unas palabras en las que destaca que han vivido "momentos muy difíciles" --"sobre todo ella", dice en referencia a Teresa-- y que, en su caso, ha preferido hacer frente a esta situación "en soledad para centrar todas sus fuerzas y energías" en la recuperación de su mujer.
Este domingo se ha confirmado que el primer análisis realizado a Teresa Romero ha descartado la presencia en sangre del virus del ébola confirmando que la paciente "evoluciona favorablemente" y a la espera de que en un plazo máximo de 48 horas se le practique una segunda prueba concluyente.
Javier Limón ha concluido su vídeo criticando la gestión sanitaria del ébola y prometiendo que defenderá la honorabilidad de Teresa. "Os puedo decir desde aquí que me voy a dejar hasta la última gota de mi sangre para defender su honorabilidad y su dignidad", ha comentado antes de precisar que demostrará ante los tribunales la "gran chapuza que ha sido la gestión del ébola en España".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna