Lunes, 18 de agosto de 2025
El requisito principal para postularse es que los candidatos dediquen sus investigaciones a los campos de las ciencias sociales o humanidades en temas relacionados con Taiwán,
Taiwán convoca una nueva edición de su programa de becas para investigadores y profesores universitarios españoles
Como en años anteriores, se pueden presentar a las becas profesores universitarios, profesores asociados, profesores asistentes, investigadores postdoctorales y de doctorado, o estudiantes de programas de doctorado, así como otros investigadores de semejante nivel de otras instituciones académicas. También podrán presentarse a la convocatoria candidatos recomendados por las oficinas de Taiwán del extranjero que estudien relaciones exteriores de Taiwán o relaciones a través del Estrecho de Taiwán.
El requisito principal para postularse es que los candidatos dediquen sus investigaciones a los campos de las ciencias sociales o humanidades en temas relacionados con Taiwán, las relaciones a través del Estrecho de Taiwán, China continental, la región de Asia Pacífico o estudios de sinología en general, dando especial prioridad a asuntos como el mecanismo de participación económica regional, la Nueva Política Hacia el Sur emprendida por Taiwán, la seguridad regional de la región Indo-Pacífico, la lucha contra las 'fake news' y los estudios de igualdad de género.
Los participantes deberán desarrollar su proyecto de investigación en el año 2021, durante un mínimo de tres meses y un máximo de doce.
Desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2020, los interesados deberán realizar la inscripción online a través de la página web 'http://taiwanfellowship.ncl.edu.tw', y enviar posteriormente copia de sus informaciones cargadas en la web por correo postal a la Oficina Económica y Cultural de Taipéi (OECT) en Madrid (Calle Rosario Pino, 14-16, piso 18 derecha, 28020), junto con: currículum vitae (incluyendo listado de publicaciones) resumen del proyecto (tres páginas) y dos cartas de recomendación del organismo al que pertenecen.
Las cantidades correspondientes a la asignación de la beca van desde los 50.000 hasta los 60.000 NT$ mensuales (nuevo dólar taiwanés), es decir, entre 1.400 y 1.700 euros, aproximadamente, dependiendo del nivel académico del investigador. La beca incluye también el coste del billete de avión de ida y vuelta en clase turista (alrededor de 1.700 euros en el caso de Europa).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna