Miercoles, 30 de julio de 2025
china continua con su politica de agresividad
Taiwán confirma casi un centenar de incursiones de aviones de combate chinos en su espacio aéreo en 72 horas
A los 38 aviones confirmados el viernes y a los 39 del sábado se suman otros 16 aviones de combate que han atravesado la llamada Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán: ocho aviones de combate, cuatro Su-30 y dos KJ-500.
Como ocurrió en las ocasiones previas, las Fuerzas Aéreas de Taiwán avisaron por radio a los aparatos de que habían activado sus defensas aéreas como medida de precaución.
Las incursiones han recibido la condena de las autoridades taiwanesas. El primer ministro, Su Tseng Chang, ha acusado a China de participar "en una agresión militar sin sentido que daña la paz regional".
El experto de la Asociación de Estudios de Prospectiva Estratégica de Taiwán, Chieh Chung, ha explicado que las incursiones de estos días, empezando por la del viernes, que coincidió con la celebración del Día Nacional de China, es una "exhibición de fuerza" por parte del Ejército chino para demostrar su capacidad de desplegar activos militares en Taiwán en cualquier momento.
Además, dijo Chieh, los aviones eran de diferentes escuadrones, lo que fue una demostración para Taiwán y Estados Unidos de las capacidades de combate conjuntas del Ejército para reunir rápidamente activos de diferentes unidades.
El Gobierno chino lanzó el jueves un durísimo comunicado en el que denunciaba los esfuerzos internacionales del ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, para refrendar la independencia de la isla como "actos de un quejica" y "no mucho más importantes que el zumbido de las moscas", según recoge el portal Taipei Times.
Hay que recordar que China considera a la isla parte de su territorio aunque está gobernada por autoridades independientes desde 1949.
Si bien el Ministerio de Exteriores taiwanés consideró que el ataque "no era digno" de comentarios, el consejo taiwanés para Asuntos del Continente lo denunció como un acto "difamación y abuso" que solo resalta aún más la grosera descortesía de China y lo lejos que está de ser parte de la sociedad civilizada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna