Viernes, 25 de julio de 2025

EXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWAEXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWA

Tailandia retira a su embajador en Camboya y expulsa al camboyano tras la nueva explosión de una mina

"Se ha tomado la decisión de degradar las relaciones diplomáticas con Camboya, retirar al embajador tailandés en Camboya y expulsar a su país al embajador camboyano en Tailandia", ha afirmado el vice primer ministro Phumtham Wechayachai en un comunicado difundido en la web del Gobierno tailandés. "Más adelante se decidirán otras medidas relativas a las relaciones diplomáticas", reza el texto.

Bangkok ha anunciado simultáneamente de que "ha dado orden de cerrar todos los puestos de control fronterizos bajo la autoridad de la 2ª Zona del Ejército, y prohibir estrictamente la entrada de turistas en la zona", en referencia a Huai Bon, en la provincia fronteriza de Ubon Ratchathani, donde "una patrulla de reconocimiento del 14º Regimiento de Infantería resultó herida por una mina", un hecho que ha provocado que "uno de sus miembros, identificado como el Sargento Mayor de Primera Clase Phichitchai Boonkhorat, haya perdido la pierna derecha.

Asimismo, Wechayachai ha explicado que el Ministerio de Exteriores del tailandés hará entrega de "una carta de protesta a Camboya, ya que se ha demostrado que no existían tales minas terrestres durante las patrullas anteriores, y que se trata de minas recién plantadas que hirieron a personal militar tailandés en dos ocasiones". "Por lo tanto, es apropiado intensificar la respuesta de Tailandia de esta manera", ha concluido su Gobierno.

EXTERIORES AÑADE OTRA CARTA AL PRESIDENTE DE LA CONVENCIÓN DE OTTAWA

Por su parte, la diplomacia tailandesa ha confirmado la misiva y ha anunciado el envío de otra carta "al Embajador y Representante Permanente de Japón ante la Conferencia de Desarme, en su calidad de Presidente designado de la Vigesimosegunda Reunión de los Estados Partes en la Convención de Ottawa", según ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Exteriores tailandés.

A su vez, la secretaria permanente de la cartera, Eksiri Pintaruchi, ha hecho hincapié en que la postura de su país "es la de condenar el uso de minas terrestres, que constituye una violación de la soberanía y la integridad territorial de Tailandia, así como una clara infracción de la Convención (de Ottawa) sobre la Prohibición de Minas Antipersona". Asimismo, ha subrayado "el compromiso de Tailandia de resolver la situación pacíficamente y a través de los canales bilaterales existentes".

Se trata de una nueva escalada en las tensiones entre ambos países, también en sus fronteras, ya que desde el pasado 24 de junio, el lado tailandés permanecía ya casi totalmente cerrado, con permiso apenas para ingresos o salidas en casos médicos humanitarios. De la misma forma, Camboya cerró sus cruces terrestres en represalia.

Las relaciones bilaterales han venido deteriorándose después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades del templo de Preah Vihear, cerca del paso de Chong Bok, situado en una zona en disputa entre los dos países.

Si bien los ejércitos de los dos países han acordado reducir las tensiones, las partes han introducido diferentes medidas que han sido condenadas por el vecino. El templo hindú de Preah Vihear, que se remonta al siglo XI, está en la frontera entre los dos países y ha sido objeto de numerosas disputas entre las partes, si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) avaló que este pertenece a Camboya.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo