Martes, 19 de enero de 2021
Introducción
Tiempos protervos o la nueva protervidad I
Siempre a lo largo de la historia existió el mal, pero no en todas las épocas con la misma intensidad. Así hay ejemplos arquetípicos de la vesania como Nerón, Calígula, Domiciano, Diocleciano, Enrique VIII y su hija Isabel I, ambos ingleses o incluso movimientos o ideologías como la Revolución Francesa, el nacismo y el comunismo, este último por desgracia hoy tan vigente, con distinta carrocería pero el mismo motor, es decir, el odio, la confrontación, el terror, el asesinato y la pobreza, incluso el hambre para los que no son del partido. Se podrían citar muchos más pero sería inacabable la relación de personas, movimientos e ideologías execrables a lo largo de los tiempos.
El termino "nueva", un adjetivo de amplio uso en nuestra lengua, ha sido secuestrado últimamente por parte del presidente del gobierno español retorciendo su significado hasta dotarlo de un contenido político y sociológico, tras esta aparentemente inocente traslación semántica se esconde el proyecto del yerno del ilustre empresario de saunas de preparar a la opinión pública para que acepte acríticamente su designio de trastocar el modo de vida occidental.
Pero nosotros perseguimos todo lo contrario y por ello tratamos de advertir a quien tenga la mente abierta y capacidad de análisis "con los cerriles o asalariados de una idea no es posible razonar- del cambio estratégico llevado a cabo por las fuerzas defensoras y promotoras del mal.
Basta ver como Lenin hablaba de imponer la Revolución por la violencia y Gramsci la buscaba a través de la manipulación del lenguaje. Es mucho más peligroso no llamar a las cosas por su nombre que diez cuerpos de ejército.
Lo segundo es una maldad apreciable por cualquiera, lo primero trata de confundir a todos y de hecho sino a todos sí lo hace con muchos infiltrando el pensamiento imperante y corroyendo a la Sociedad.
El protervo moderno trata de aparentar buscar el bien, tanto es así que a día de hoy los términos malvado y filántropo podrían considerarse sinónimos.
No hay filántropo notorio a nivel mundial que no trate de ocultar tras su bonhomía alguna fechoría de grueso calibre, por tanto es fácil caer en la trampa de la implantación de su mal al aceptar el bien aparente como por otra parte parecería lógico, aunque desde luego no debemos hacerlo y hay que proceder a defenderse de ello.
Hay múltiples ejemplos sobradamente conocidos como Soros, Bill Gates, Rockefeller, etc. y quizá otros que por ser aún más peligrosos sus nombres permanecen ocultos.
No debemos olvidarnos de que todos estos cuentan con turiferarios de menor fuste y agentes locales.
En este sentido es muy pertinente la pregunta de por qué Pedro Sánchez dona, con el dinero de las arcas públicas, ciento cincuenta millones de euros a Bill Gates para la búsqueda de la vacuna contra el cobi19 y sólo 20 a los investigadores españoles, que de hecho ya trabajan en una, lo que conllevaría no sólo ayudar y potenciar a los científicos nacionales sino que reportaría muchos ingresos a nuestro PIB. Luego nos quejamos de que nuestras mentes más preclaras tengan que emigrar por falta de recursos.
¿Serían esos ciento cincuenta millones el pago de la cuota de entrada de algún selecto club?
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna