Jueves, 24 de julio de 2025
continua con sus salidas de tono
Varoufakis cree que la UE no funciona porque "emergió como un cártel"
El exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis ha considerado este jueves que la construcción de la UE estuvo mal planteada porque "emergió como un cártel" con la Confederación del Carbón y del Acero (Ceca) y ha señalado que este es el motivo por el que atraviesa dificultades actualmente.
En una conferencia en Barcelona ante 1.300 personas, 800 que lo han seguido en una sala anexa --centenares se han quedado fuera--, Varoufakis ha asegurado que esta concepción carteliana ha ido evolucionando a lo largo de los años y que por este motivo sus instituciones "no son democráticas y sus representantes odian la democracia", y no son capaces de un reequilibrio social entre los ciudadanos europeos.
"Un cártel necesita una moneda común en un momento dado", ha afirmado para justificar la creación del euro, una divisa que cree que fue construida de una manera muy similar al patrón oro.
También ha asegurado que la moneda común lleva perjudicando a los europeos desde 2008 de la misma forma en que lo hizo el patrón oro a la economía mundial en el crack de 1929.
Varoufakis ha opinado que durante 40 años, Estados Unidos se encargó de la estabilización de Europa, pero que cuando dejó de hacerlo los "burócratas europeos han sido incapaces de hacerlo" porque considera que solo piensan en términos políticos y no económicos.
El exministro ha reclamado la creación de un movimiento a nivel europeo para hacer frente a los problemas comunes de los ciudadanos del continente porque considera que los partidos a escala nación "no serán capaces de solucionar los problemas globales" por estar demasiado atados a su óptica estatal.
En este sentido, ha situado a los problemas económicos de Grecia, España y Portugal generados por la austeridad, el derecho a decidir de Cataluña, la precariedad laboral de Alemania y Reino Unido, y las 'banlieue' de Francia como problemas relacionados que solo se solucionarán cuando los europeos tomen conciencia de que se trata de "una misma causa".
Para lograr estos objetivos, ha planteado un conjunto de propuestas para paliar la pobreza, que deberían realizarse a nivel europeo y que provocarían un "efecto unificador" en el continente.
"Las luchas de los europeos son una oportunidad para crear una identidad europea. Tenemos que democratizar Europa", ha afirmado, y ha pronosticado que si no se lleva a cabo una solución de este tipo el euro y la UE no podrán continuar como hasta ahora.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna