Martes, 12 de agosto de 2025
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han señalado que los lanzamientos se han realizadodesde el cabo de Jangsan y el de Deungsan, en la costa suroeste de Corea del Norte
Evacuadas dos islas en Corea del Sur tras el lanzamiento de 200 proyectiles por parte de Corea del Norte
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han señalado que los lanzamientos se han realizado
desde el cabo de Jangsan y el de Deungsan, en la costa suroeste de Corea del Norte, entre las 9.00 y las 11.00 de la mañana (hora local).
Los proyectiles han impactado en el mar, dentro de la línea de límite norte --que actúa como límite marítimo de facto-- establecida en el marco del acuerdo militar intercoreano de 2018 con el objetivo de reducir las tensiones y del que Pyongyang decidió retirarse en noviembre.
No obstante, por el momento no se han registrado daños en las inmediaciones a pesar del continuo aumento de la tensión en la zona. Mientras, el Ejército surcoreano ha puesto en marcha una serie de maniobras militares con fuego real en las islas evacuadas.
"Advertimos seriamente de que toda la responsabilidad de situaciones de crisis de este tipo recae sobre Corea del Norte e instamos firmemente a su cese inmediato", ha declarado el portavoz del Estado Mayor Conjunto, el coronel Lee Sung Jun, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Asimismo, ha calificado el acto de "provocador" y ha dicho que Seúl responderá con la realización de maniobras militares.
En este sentido, ha indicado que el Ejército tomará medidas "teniendo en cuenta la coordinación con Estados Unidos y la actividad militar reciente de monitorización" y ha afirmado que ya se han lanzado 400 proyectiles --el doble de los lanzados por Corea del Norte-- hacia la línea de límite norte.
Se trata de la primera vez que las fuerzas surcoreanas realizan este tipo de lanzamientos desde que se firmó el acuerdo en 2018, mientras que Corea del Norte ya ha realizado 16 lanzamientos de este tipo, el último de ellos en diciembre de 2022.
El ministro de Defensa, Shin Won Sik, ha supervisado las maniobras militares desde Seúl y ha instado a estar "preparados" para hacer frente a las "provocaciones temerarias" de Corea del Norte. "Nuestro Ejército tiene que estar equipado y mostrar una postura de represalia para que el enemigo nunca más intente llevar a cabo este tipo de actos y garanticemos la paz mediante la fuerza", ha dicho.
El acuerdo de 2018, firmado bajo el mandato del expresidente Moon Jae In, buscaba reducir las tensiones entre las partes y evitar accidentes. Sin embargo, el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha definido las relaciones intercoreanas como "relaciones entre dos Estados que son hostiles el uno con el otro" y ha instado a aumentar las capacidades del país para "suprimir el territorio de Corea del Sur".
La Inteligencia surcoreana, por su parte, indicó en diciembre que Pyongyang podría poner en marcha diferentes tipos de ataque de cara a este 2024,especialmente con la vista puesta en las elecciones parlamentarias previstas para el próximo mes de abril.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna