Jueves, 21 de agosto de 2025
lideres
Fidel, Fillon, Rajoy
Casi obligatorio resultaría hoy hablar de Fidel, pero prefiero yo hacerlo de Fillon. Éste, sin duda, no es "una figura de calado histórico" capaz de marcar el devenir de un país e influir en todo un continente, que es la rajoyesca descripción que Rajoy ha hecho del tiranosaurio cubano. Refrescándonos su pasmosa inanidad, para nuestro presidente del Gobierno lo que cuenta de Castro no es que haya sido un sangriento dictador comunista que ha reducido a la perla del Caribe a la condición de paria de la Tierra, sino que su impronta le ahueca la Historia. ¡Qué aguda semblanza, qué juicio moral!
Pero querría yo hablarles de François Fillon y de su impensada elección como candidato del centroderecha francés en las primarias recién celebradas. Nuevo sorpresón que, definitivamente, debería impulsar a muchos analistas y encuestadores a cambiar el bolígrafo por el palustre como medio más honrado de hacer de la chapuza, oficio. Fillon ha ganado porque, frente a las vacas sagradas de la política, pendientes de agradar a los medios, ha sabido conectar con las aspiraciones hoy casi clandestinas de las mayorías ciudadanas en relación con la vida personal, social y de la nación. Pero para muchos, lo más importante son los procesos mediante los cuales están emergiendo en todas partes esas mayorías casi invisibles. Es el caso de las primarias internas, sobre las que el grupo Floridablanca, que desde dentro del PP las reclama en un congreso abierto, ha lanzado un comunicado en el que señala cosas que hoy, ante el caso Fillon, deben ser recordadas: que las primarias fomentan la competencia y propician la elección del mejor candidato; que suponen la única forma de conocer veraz y limpiamente la voluntad de la mayoría del partido; que provocan un auténtico revulsivo para las ideas y el debate en su seno, y finalmente, que las primarias son inclusivas y no excluyentes, e impulsan una dinámica positiva de movilización electoral.
El caso es que cualquiera que lea punto por punto el comunicado de la muchachada liberalconservadora que Floridablanca concita, advertirá una a una las razones por las que Mariano no quiere ni oír hablar de primarias ni de congreso abierto: ¿ideas?; ¿debate?; ¿competencia?; ¿voluntad de los militantes? Menudo habano se fuma él con todo eso. Y las cenizas, eso sí, como las de Fidel, ese gran hombre, a la urna.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna