Jueves, 21 de agosto de 2025
Monseñor Omella
Elecciones en la Conferencia Episcopal
Llama la atención, en las homilías y discursos del papa Francisco, su insistencia en la existencia real y en la acción del demonio, y sus temibles efectos. El tentador y acusador por antonomasia, es también a menudo, en la Biblia, el divisor. Siembra mentiras y calumnias, sabe como reinar en la confusión, triunfa en el odio y se hace fuerte en todos los conflictos que nacen en el corazón humano. Nada escapa a su diligencia -la pereza no es su flaco-, y si tiene al ancho mundo por teatro, la Iglesia ha sido y sigue siendo el objeto predilecto de sus desvelos, de sus más refinadas artes.
La profunda división con aviso de cisma en Alemania, pero no sólo allí, es un gran problema de la Iglesia católica desde los últimos tiempos del pontificado de Benedicto XVI -quizá el asunto que precipitó su renuncia-, acrecentado visiblemente en estos últimos años de desasosiego y graves movimientos subterráneos, con epicentro en el mismísimo Vaticano. Que la Iglesia española no está a salvo de los mismos fenómenos, y que estos tienen postrado y desanimado a una parte notable del clero y del laicado más consciente -en el que se ha producido en estos años una inocultable desmovilización-, era algo sabido y de lo que en estos días hemos tenido una prueba más. Me refiero, claro está, a la asamblea de la Conferencia Episcopal Española y a las elecciones que se han celebrado en su seno.
No voy a entrar en cuestiones opinables como la llamativa edad de los cardenales elegidos como presidente y vicepresidente, ambos frisando ya los 75 años, o la oportunidad de que sea el actual arzobispo de Barcelona, quien ha dejado hacer y deshacer al clero secesionista en estos años, la nueva cabeza visible del episcopado español. Lo que parece más allá de las opiniones es que la división que se ha hecho patente entre los obispos tiene su correlato en el escaso entusiasmo de los fieles ante la noticia. Y esto sucede en un momento en que la Iglesia ha pasado a ser uno de los objetivos prioritarios de la agresividad del Gobierno en los frentes en que más necesita del apoyo masivo y sin fisuras de todos los cristianos: el ataque a la ya debilitada escuela católica y la ley de eutanasia son anticipos muy claros de un programa que quiere a la Iglesia radicalmente fuera de la vida pública. Que el divisor no descansa, eso ya lo sabíamos: las sorpresas son otras.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna