Domingo, 17 de agosto de 2025
pedrosa fue segundo y lorenzo, cuarto
Stoner conquista Aragón
Stoner, que ha sido el dominador total del fin de semana tanto en mojado como en seco, realizó una gran salida desde la pole y, pese a una mínima disputa con Jorge Lorenzo durante las primeras vueltas, conquistó el circuito de Alcañiz sin piloto alguno que amenazase su rueda trasera. La conseguida en el Gran Premio de Aragón es la primera victoria de un año bastante gris para el australiano.
Por detrás de Stoner, Dani Pedrosa realizó buena carrera que le permitió ser segundo y recortar la desventaja con el líder absoluto del campeonato Jorge Lorenzo a 56 puntos. Y si el Gran Premio de Aragón sirvió para dificultar la previsión de quien será el campeón de Moto GP, también sirvió para confirmar que su destino será España. Y es que tras la caída del italiano Andrea Dovizioso (Honda), sólo Lorenzo y Pedrosa aspiran al triunfo final.
En Alcañiz Pedrosa se mostró ambicioso pese a tener que conformarse finalmente con la segunda posición. Una mala salida le relegó a la quinta posición pero pronto sacó a relucir el potencial de su Honda para llegar a la rueda de Jorge Lorenzo y sobrepasarle poco después. Sólo Stoner superaba a un Pedrosa que terminó la carrera sin tomar excesivos riesgos para así asegurar veinte nuevos puntos en la lucha por el campeonato.
Jorge Lorenzo ha sido víctima de la superioridad que Ducati y Honda ejercieron en el circuito turolense. El piloto mallorquín no pudo competir con Stoner y Pedrosa y se mantuvo en todo momento en un segundo plano con un Nicky Hayden que le arrebató la tercera plaza en el podio en las últimas vueltas.
Justo por detrás del duo Lorenzo-Haydn se libraba otra intensa lucha por la quinta posición entre Dovizioso y Ben Spies que se decidió en la última vuelta cuando el piloto italiano se fue al suelo. Tampoco fue un buen día para el también transalpino Valentino Rossi (Yamaha) que sólo pudo ser sexto en un fin de semana que olvidará fácilmente.
En cuanto al resto de representación española, Álvaro Bautista (Suzuki) finalizó octavo, Aleix Espargaró (Ducati) décimo y Héctor Barberá (Ducati) undécimo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna