Sabado, 26 de julio de 2025
APUNTA A INDICADORES "MUY POSITIVOS" EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA
Soria: el Gobierno "no tiene intención" de acometer más ajustes como bajar sueldos
"Se están dando señales, indicadores, muy positivos de los que son apuestas claras de compañías multinacionales en el sector del automóvil", aseguró tras ser cuestionado en rueda de prensa por las previsiones del Gobierno central para una recuperación de la economía española.
En este sentido, se refirió al anuncio de la filial de Fiat, IVECO, de que reforzará su línea de fabricación de camiones en la planta que tiene enEspaña, así como lo ha hecho también la alianza Renault y Nisan o Ford."Creo que a lo largo de los próximos meses se sucederán anuncios de otras multinacionales de automóvil", subrayó.
Estos anuncios, agregó, ponen de manifiesto "la bondad de las reformas que se están haciendo, la tendencia decreciente de los costes laborales", así como que son empresas que invierten en una perspectiva de media y largo plazo, por lo que resaltó que se trata de "apuestas por la economía española en un contexto de medio y largo plazo".
Soria también indicó que el Gobierno central tiene una previsión de caída del 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2013 aunque la del Fondo Monetario Internacional (FMI) apunta a un descenso del 1,4 por ciento.
Sin embargo, añadió, que al mismo tiempo el FMI señala en sus previsiones que el 2014 será un año de crecimiento, de ahí que apuntó que con ello el FMI "lo que está diciendo es que entre el año 2013 y 2014 se estaría produciendo una mejora en la economía española de 2,4 puntos, lo que significa que están apostando por la recuperación de la economía española en 2014".
"NO TIENE INTENCIÓN" DE BAJAR SUELDOS
Por otro lado, al ser cuestionado si el Gobierno central baraja alguna otra bajada de salarios o eliminación de pagas para los funcionarios públicos en 2013, señaló que "no tiene intención" de acometer más medidas de ajustes.
"El Gobierno de la Nación no tiene la intención de acometer adicionales medidas de ajustes a las que ya se han llevado a cabo a lo largo del año de 2012 y lo que es más importante, la propia Unión Europea (UE), por voz de su propio comisario de Economía, también lo ha manifestado", subrayó.
Asimismo, Soria consideró que a nivel internacional se están produciendo"señales muy esperanzadoras del esfuerzo reformista y de ajuste" que España ha llevado a cabo este año.
"Es el buen camino, esto no está teniendo efectos en el corto plazo, está suponiendo enormes sacrificios para los ciudadanos pero el Gobierno lo hace en el convencimiento de que no sólo es la única manera, sino que es la manera adecuada para que España vuelva a recuperar la senda de crecimiento", concluyó.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna