Sabado, 26 de julio de 2025
Exige a las petroleras que reduzcan sus márgenes
Soria cambiará la ley para mayor competencia en distribución de combustibles
Así lo ha asegurado en la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso, donde la secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, le ha preguntado por las fluctuaciones en los precios de gasolina y gasóleo en las últimas semanas y su impacto en la inflación.
"Nos hemos sentado con las empresas y les hemos dicho que es inadmisible mantener estos márgenes comerciales con el impacto que tienen en los precios. Y estamos preparando una modificación de la Ley de Hidrocarburos para introducir modificaciones en el plano de los mayoristas y de los minoristas para que haya más competencia y que, a medio y largo plazo, se garantice un menor impacto en la evolución de los precios por los carburantes", ha precisado.
¿POR QUÉ USTEDES NO HICIERON NADA?
Tras recordar que en los precios finales del combustible influyen tanto el precio internacional de los hidrocarburos, los impuestos y los márgenes comerciales, Soria ha responsabilizado a este último factor de la diferencia de precios en España con la media europea, dado que las otras dos variables son inferiores a otros estados miembro.
En cualquier caso, ha espetado a los socialistas que, si creen que esta situación no se puede mantener, podrían haber tomado medidas durante las últimas dos legislaturas. "¿Ustedes hicieron algo en los últimos ocho años para que los precios bajaran tanto como lo han hecho entre octubre y noviembre? Porque no le parecerá mal que haya un impacto negativo de los precios de los combustibles en el IPC de noviembre, contrariamente a agosto, cuando le "metió" cinco décimas a la inflación", ha zanjado.
Rodríguez-Piñero, por su parte, ha afirmado que "no se explica" la evolución de los precios entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, cuando "han bajado más del doble que la media europea", y ha destacado que "es curioso que este comportamiento permitiera que la inflación de noviembre, en la que se basa la actualización de las pensiones, cayera mucho más de lo esperado".
"Y es curioso también que, justo al día siguiente, empezara una escalada de precios que compensó la bajada anterior mientras en Europa los precios bajaban. Tampoco se explica que el efectos de los lunes -cuando bajan precios para luego recuperar el resto de la semana- fuera mucho más intenso desde julio", ha añadido.
NO SE ESTÁN DANDO PRISA
A renglón seguido, la diputada socialista ha criticado que el Gobierno "no haga nada para conseguir que los márgenes comerciales no determinen los precios" porque "en un país serio los ministros no se reúnen con las empresas reguladas para amenazar con reformas" sino que "se actúa con transparencia y haciendo las reformas necesarias para conseguir más competencia".
"Éstas son las reformas que necesita el país. No recortes en el Estado del Bienestar sino mejoras de eficiencia y competitividad de las empresas para mejorar la renta disponible de los ciudadanos. Ustedes han tenido mucha prisa en adoptar recortes en el bienestar y en las prestaciones de servicios públicos, pero están siendo muy lentos en aplicar reformas en beneficio de los españoles", ha lamentado.
Por último, ha recordado la propuesta del PSOE registrada el pasado viernes sobre este asunto y con cuyas medidas se podrían ahorrar, según sus cálculos, unos 200 euros al año por ciudadano.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna