Martes, 19 de agosto de 2025
0-1 con gol en el minuto 86
Soldado puede con la muralla georgiana
La selecuion española comenzó la defensa de la corona mundial con un triunfo que costó más de lo esperado. Los de Vicente del Bosque, que premió a Soldado entregándole los galones en la delantera, fueron dueños absolutos del balón pero se toparon con el muro defensivo de los georgianos, que retrasó hasta el minuto 86 el primer gol de la selección española.
Con el Boris Paichadze de Georgia como escenario, España, único actor sobre el terreno de juego, mimaba la bola pero encontraba serias dificultades para abrirse hueco entre la férrea defensa georgiana. La vigente Campeona del Mundo y de Europa lo intentaba por el centro y la conexión Iniesta-Silva era lo que más peligro creaba en la meta de Loria.
A los diez minutos, Sergio Ramos protagonizó la primera ocasión del encuentro al cabecear a la salida de un córner desde la línea de gol. Ante la imposibilidad de penetrar el área rival, Silva sacó un disparo desde la frontal que acabó estrellándose en la madera. Aunque España continuó con el control del juego, no llegaron más ocasiones hasta la recta final del primer acto. El meta georgiano repelió primero un disparo lejano de Xavi y, más tarde, le ganó un mano a mano a Soldado en una ocasión de oro para marcharse al descanso con una ligera ventaja en el marcador.
Georgia se animó tímidamente al ataque en los primeros compases de la segunda parte, quizá motivados por el empate con el que se marcharon al descanso, un resultado que fue celebrado casi como un título por los aficionados que se dieron cita en el estadio. El susto para Casillas, que apenas tuvo trabajo, llegó en el minuto 54, cuando el palo impidió que un zurdazo de Amisulashvili se convirtiera en el primer gol de la noche.
En el minuto 68, Cazorla asistió a Jordi Alba que, pegado a la línea de fondo, envió el balón al lateral de la red. En la misma jugada, Loria, que con sus paradas a España se erigió como héroe nacional, se lesionó y tuvo que dejar su hueco a Kvaskhvadze, que tuvo que sufrir, "in extremis", el tanto de la victoria española.
Cuando el partido agonizaba y España tendría que asumir un mal resultado para comenzar una complicada fase de clasificación, Cesc Fàbregas, que entró por Arbeloa a falta de diez minutos, puso un pase perfecto para que Soldado, que no estaba teniendo su día, tan sólo tuviera que empujar el balón. Pero el partido tuvo suspense hasta los últimos instantes del descuento, cuando Sirbiladze sacó un disparo que Ramos despejó con el muslo.
FICHA TÉCNICA.
-RESULTADO: GEORGIA, 0 - ESPAÑA, 1 (0-0, al descanso). -
EQUIPOS.
GEORGIA: Loria (Kvaskhvadze, min.73), Lobjanidze, Kvirkvelia, Kashia, Amisulashvili, Khizanishvili, Kankava, Daushvili, Targamadze (Dzalamidze, min.64), Okriashvili y Mchedlidze (Sirbiladze, min.79). ESPAÑA: Casillas, Arbeloa (Cesc Fàbregas, min.80), Piqué, Ramos, Jordi Alba, Busquets (Pedro, min.57), Xabi Alonso, Xavi, Iniesta, Silva (Cazorla, min.64) y Soldado.
-GOLES: 0-1, min.86, Soldado. -ÁRBITRO: Svein Oddvar Moen (NOR). Sin amonestaciones. -
-ESTADIO: Boris Paichadze National Stadium
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna