Domingo, 27 de julio de 2025

Se está celebrando en Bagdad

Siria rechazará cualquier iniciativa presentada en la cumbre de la Liga Árabe

  "Puesto que fue suspendida como Estado miembro, Siria solo tratará con los países árabes en el marco de las relaciones entre Estados. Por lo tanto, no aceptaremos ninguna iniciativa presentada por la Liga Árabe al nivel que sea", ha dicho el portavoz Jihad Makdissi en un comunicado.  

  El año pasado, la Liga Árabe suspendió la membresía de Siria, donde en el último año han muerto más de 9.000 civiles por la represión de las fuerzas gubernamentales contra protestas y contra la revuelta de la oposición. Las relaciones entre Damasco el organismo regional volvieron a empeorar cuando la Liga retiró la delegación de observadores que había enviado a Siria y paralizó el plan que había propuesto para que el presidente sirio, Bashar al Assad, cediese el poder.  

 Por su parte, los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la Liga Árabe han pedido este miércoles que se aplique el plan de paz propuesto por el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, que fue aceptado por el Gobierno sirio este martes.   

 El ministro de Exteriores iraquí, Hoshiyar Zebari, que participa en la cumbre de la Liga Árabe que se está celebrando en Bagdad, ha declarado a la agencia Reuters que "el hecho de que Siria haya aceptado el plan es un paso muy importante". A su juicio, es "la última oportunidad para Siria y (el plan) debe ser aplicado".  

  Zebari ha indicado que los países de la Liga Árabe discutirán el plan de Annan pero no aceptarán ninguna intervención extranjera en Siria.  

  El plan de paz de Annan dice que él Gobierno sirio debe retirar a los militares y el armamento pesado de las ciudades, permitir que la ayuda humanitaria llegue sin obstáculos a la población, liberar a los detenidos y garantizar que los periodistas pueden entrar en el país y moverse libremente.  

  Una vez se hayan cumplido esas condiciones, el presidente y la oposición deben iniciar conversaciones de paz, según el plan, que no pide la dimisión del presidente sirio, Bashar al Assad. Hace tiempo, los Estados miembros abogaron por que Al Assad dejase el poder, pero parece que desde entonces han suavizado su postura.

 DISTINTAS POSTURAS  

  Arabia Saudí y Qatar, países gobernados por suníes quieren aislar a Siria, pero otros Estados que no forman parte del golfo Pérsico, como Argelia, Egipto e Irak, mantienen una postura más cauta porque temen que el derrocamiento de Al Assad pueda desencadenar un conflicto entre distintos grupos religiosos musulmanes.

   El Gobierno iraquí considera que el plan de Annan puede ser la mejor fórmula para que los países de la Liga defiendan la misma postura. El secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos,  Anwar Qarqash, ha subrayado que la prioridad es poner fin a la violencia en Siria" y ha expresado el apoyo de su Gobierno a la propuesta de Annan.

   El ministro de Exteriores kuwaití, Sabah Jaled al Sabah, ha declarado: "Esperamos que los hermanos sirios respondan a las resoluciones árabes e internacionales. Esperamos que respondan a la voz de la razón y pongan fin a las matanzas". El ministro ha recalcado que "en esta situación se necesita un alto el fuego".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo