Martes, 29 de julio de 2025
SE PUEDEN ACOGER HASTA 275 EMPLEADOS
Sindicatos y dirección de Ibercaja firman un plan de bajas voluntarias incentivadas
Las medidas se aplicarán a lo largo de 2013 y podría extenderse a los dos próximos años. El pacto incluye varias medidas económicas, en línea con la mejora de la eficiencia puesta en marcha por la entidad y formalizadas ahora en este contexto, han informado fuentes de Ibercaja.
Este acuerdo recoge que de este máximo de 275 trabajadores, 205 serán mayores de 61 años o los cumplan antes del 31 de diciembre de este año y el resto, 70 empleados, se verían afectados por cierres de oficinas y traslados.
Si con el colectivo de trabajadores de entre 61 y 64 años no se alcanza esa cifra, se abrirá un nuevo plazo para que se puedan adherir los empleados de 60 años y las bajas se otorgarían primando a los empleados de más edad. La empresa se ha comprometido a no plantear ningún otro proceso sin acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2014 y los empleados interesados podrán adherirse entre el 17 de abril y el 17 de mayo.
Asimismo, se contemplan indemnizaciones para los trabajadores que opten por rescindir su relación laboral con la entidad por cierre de su centro de trabajo o traslado no aceptado de más de 35 kilómetros. También se pone en marcha un plan social de recolocación externa, para intentar ayudar a los empleados afectados por las bajas a recolocarse en otro puesto de trabajo o facilitar el autoempleo.
SATISFECHOS
Entre las cláusulas se incluye que los mayores de 61 años que se acojan a la jubilación voluntaria cobrarán un 80% del salario neto hasta la edad de jubilación, fijada a los 63 años, y posteriormente hasta los 64 años cobrarán el sueldo bruto, que es lo estipulado por ley, ha precisado el representante de CC.OO., José María Crespillo.
En declaraciones a Europa Press, Crespillo ha destacado que están "satisfechos" con el acuerdo porque sino no lo habrían firmado y ha resaltado que también se recogen "garantías de empleo que evitan los efectos de la reforma laboral", al tiempo que se habilita una comisión de seguimiento para "garantizar" el acuerdo firmado.
CULTURA DE DIÁLOGO
Desde la dirección de Ibercaja se ha agradecido a todos los implicados en la negociación, y especialmente a los representantes de los empleados que han suscrito el acuerdo, el esfuerzo realizado después de que se haya rubricado por la entidad y los sindicatos UGT, CC.OO. y CSICA, que representan al 78,1 por ciento de la representación sindical de los empleados.
Para la dirección de Ibercaja "queda demostrada que la capacidad de negociación redunda en beneficio de la imagen de la entidad, sin lesionar los intereses de los trabajadores". Además, han destacado que se trata de un "activo muy relevante para preservar las fortalezas de Ibercaja, en el difícil contexto de la reestructuración del sistema financiero español".
Finalmente, han recalcado el carácter voluntario de la propuesta, que aunque no permite conocer cuántos empleados se acogerán, dado que Ibercaja no se ha ofrecido un plan global de prejubilaciones desde 2002, los cálculos apuntan que hay más de 200 personas susceptibles de acogerse a un plan de este tipo en distintos niveles y destinos.
Una vez puesto en marcha, se abre un proceso de estudio y adhesión de un mes, entre el 17 de abril y el 17 de mayo. Antes de esa fecha del 17 de abril, cada empleado susceptible de poder acogerse a la propuesta recibirá información detallada de su situación y de la indemnización que le pudiera corresponder, calculada a 31 de marzo de 2013, para que pueda evaluar en detalle cómo le repercutiría.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna