Domingo, 27 de julio de 2025
Amparándose en un informe
Sindicatos aseguran que los prejubilados de Hunosa verán mermada su pensión porque la empresa se niega a pagar
La federación de Industria de CCOO y el sindicato SOMA-FIA-UGT han asegurado este martes que la empresa Hunosa se niega a realizar las aportaciones comprometidas en materia de fondos y planes de pensiones, motivo por el que los prejubilados de la compañía verán mermada su mensualidad.
Así lo han señalado en una nota de prensa, tras recibir la comunicación de la empresa en el Comité Intercentros celebrado hoy lunes día 4 de Marzo de 2013. Los sindicatos aseguran que "no procederán a realizar las aportaciones económicas necesarias, acordadas en los planes de Empresa reseñados anteriormente, amparándose en un informe de la abogacía del Estado, que señala la prohibición de realizar aportaciones por parte de Hunosa a fondos o planes de pensiones, en virtud de la interpretación del artículo 22.3 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2013, cuestión que las Organizaciones Sindicales rechazamos rotundamente".
Esta medida, según los sindicatos, supone que miles de trabajadores prejubilados de la Empresa Pública verán mermada la cuantía económica que venían percibiendo en cantidades variables, en función de la situación personal de cada uno, así como de la cantidad garantizada en el expediente de extinción del régimen de prejubilación.
Desde el SOMA-FITAG-UGT y la FEDERACION DE INDUSTRIA de CC.OO. consideran que la situación "obedece a una decisión política que choca frontalmente con los expedientes de despido colectivo pactados en su día, donde se garantizaba unas prestaciones netas a cada trabajador, con los incrementos del IPC real, así como las correspondientes cotizaciones a la Seguridad Social, que se verán mermadas y repercutirán de forma negativa en su jubilación".
"Esto es una medida mas adoptada por el Gobierno del PP, dentro del ataque frontal al sector de la minería", afirman las centrales sindicales, "tanto en el plano sectorial llevando al estrangulamiento de las empresas, lo que se está traduciendo en miles de trabajadores afectados por ERES de suspensión y despidos; como en el plano de reactivación, y ahora con una vuelta de tuerca más, con el ataque a las medidas de carácter social acordadas con estas organizaciones sindicales".
Desde el SOMA-Fitag-UGT y la Federacion de Industria de CC.OO. se ha convocado asambleas informativas por este asunto, que tendrán lugar este miércoles, 6 de marzo, a las 12.30, en el Instituto Bernardo Quirós de La Felguera y en la Casa del Pueblo de Mieres.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna