Lunes, 18 de agosto de 2025

Alares recibe una "avalancha" de llamadas al 900 877 037 para hablar con mayores solos, unas 700 al día

Sindicato de Enfermería alerta de la "crítica situación" de las residencias públicas de mayores

Satse Madrid ha recordado en un comunicado que lleva años poniendo de manifiesto la "falta crónica" de enfermeras en las residencias públicas de mayores dependientes de la AMAS, para agregar que a esto se suma ahora la "ausencia casi total" de Equipos de Protección Individual, "básicos para prevenir contagios entre los miles de residentes de las residencias públicas de mayores".

"Las enfermeras y enfermeros podemos convertirnos en foco de transmisión del Covid-19 y la propagación en una residencia es rapidísima. Aunque la desinfección es diaria, los sillones o los pasamanos son vehículo de transmisión de la enfermedad que es imposible de controlar, siendo los propios profesionales de Enfermería los que la pueden propagar ante la ausencia de EPIs", ha explicado el delegado de Satse Madrid en el AMAS y enfermero en una residencia pública de mayores, Recesvinto Valiente.

Según Valiente, "hay residencias donde están mal y en otras, peor", pero "no hay ninguna donde no falte material". "Las enfermeras tienen que buscarse por sus propios medios algunos elementos de protección, ya que nadie de la Consejería se lo facilita", ha agregado.

Además, ha constatado que hay enfermeras con síntomas leves que pudieran ser compatibles con los producidos por el Covid-19 pero que, ante la ausencia de pruebas que lo certifiquen, siguen trabajando y cuidando de los residentes en estas residencias públicas de mayores.

"Pedimos que se hagan pero no se realizan", ha lamentado Valiente respecto a los test, para destacar que "hay miedo y no sólo entre los residentes, todos población de riesgo, sino también entre los propios trabajadores que tienen familia e hijos a los que temen contagiar".

Alares recibe una "avalancha" de llamadas al

900 877 037 para hablar con mayores solos,

unas 700 al día

La fundación Alares asegura que está recibiendo una "avalancha creciente" de llamadas al 900 877 037 desde todos los puntos de España, de personas mayores recluidas y solas en sus casas y que necesitan una voz para combatir el confinamiento por el nuevo coronavirus.

Solo este martes, 17 de marzo, el número gratuito habilitado por Alares había atendido más de 700 llamadas de personas, en su mayoría procedentes de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, y se espera que se incrementen "considerablemente" estos días.

Según indica, todas las llamadas son anónimas y están siendo atendidas por profesionales, en su mayoría voluntarios psicólogos y terapeutas, que "saben la importancia de mantener la comunicación, y ofrecer una voz amiga".

La compañía puso en marcha esta campaña de teléfono gratuito las 24 horas, el 900 877 037, el pasado 11 de marzo, para que ninguna persona mayor se sintiese completamente sola, cuando aún no se había declarado el Estado de Alarma, pero sí se empezaba a recomendar el confinamiento en casa, sobre todo de los más mayores.

La campaña forma parte de 'Ilumina una vida' y está abierta a la colaboración en estos momentos, ya que seguirá activa "indefinidamente" para afrontar la soledad en las personas mayores, ahora que el Gobierno ha limitado la circulación de personas para evitar más contagios de Covid-19.

"El aislamiento puede ser muy dañino, por lo que desde este número les ayudamos a organizar su día, les recomendamos tareas y ofrecemos consejos para afrontar esta situación de la mejor manera posible. Damos información veraz y detalla, y sobre todo estrategias para calma y la tranquilidad", explica Beatriz Coleto, coordinadora general de esta iniciativa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo