Martes, 19 de agosto de 2025
Europa League
Sin milagro para el campeón
Sin depender de sí mismos, los madrileños lo intentaron durante el primer acto. Forlán tuvo dos ocasiones claras, pero no consiguió ver puerta y las malas noticias llegadas desde Salónica, el Aris ganaba al descanso, desconectaron a un conjunto que en la segunda mitad neutralizó el gol de su rival.
El conjunto de Quique Sánchez Flores ha ido sumando deméritos desde que comenzará el torneo, allá por el mes de septiembre en Grecia. Precisamente, el Aris, que asaltó el Calderón hace dos semanas, ha sido el segundo en discordia de un Grupo B que ha acabado liderando el conjunto germano.
"No será un fracaso caer eliminados", manifestó el entrenador rojiblanco en la previa, poniéndose la venda antes de la herida y consciente de las dificultades que entraña no ser el protagonista principal de la historia. Al final, no hubo favor noruego y el Atlético se marcha por la gatera de una competición europea, como hace un año de la Champions.
Y eso que los colchoneros pusieron todo de su parte durante el primer acto, sobre todo guiados por Agüero. El Kun, desde que volvió de su lesión, ha demostrado ser un jugador diferente, mágico y el auténtico líder de un equipo que lo pasa muy mal si su dupla atacante no funciona.
Otro que destacó en el inicio fue Simao, que agota sus horas en el Manzanares, ya que pondrá rumbo al Besiktas de Guti. A la media hora de partido, el extremo portugués realizó una gran jugada individual por la banda izquierda y sirvió para Forlán, que falló cuando lo tenía todo a su favor.
El estado del BayArena era cada vez más impracticable debido a la nevada que cayó y el árbitro rumano optó por disponer un balón de color naranja. Ambos equipos desfilaban el túnel de vestuarios cuando llegaron las malas noticias. Gol de Cesarec. Gol del Aris. El difícil tornó en imposible.
Conscientes de la nueva situación --ni una victoria hubiera supuesto la clasificación--, los visitantes bajaron los brazos y comenzaron a estar a merced de su rival, un equipo que camina en segunda posición de la Bundesliga y que estuvo a punto de adelantarse por medio de Helmes.
CON LA MENTE EN GRECIA
Los jugadores atléticos creyeron durante la primera parte, pero tras la reanudación fueron una sombra a la que le pesó demasiado las noticias recibidas en los vestuarios. Ante la imposibilidad de combinar, Quique Sánchez Flores dio entrada a Diego Costa por Forlán para buscar un juego más directo, pero no funcionó.
Un balón en largo del portero local fue aprovechado por Helmes, que le ganó la partida a Perea y batió por bajo a De Gea en el minuto 69. A pesar del mazazo, Fran Mérida, que llevaba menos de un minuto en el campo, empató el partido, pero no hubo milagro a pesar de que Agüero casi marca el tanto del triunfo en el minuto 90, algo que tampoco hubiera sido suficiente, ya que se mantenía la victoria local en Salónica.
Tras esta desilusión inicial, a los madrileños no les queda otra que seguir. La semana que viene empieza la fase clave de la Copa del Rey --donde es el actual finalista-- ante el Espanyol y queda la meta de estar entre los cuatro primeros al finalizar el campeonato liguero. Las notas finales son en junio, hay que aplicarse.
Sin embargo, este fracaso no puede desvirtuar el análisis del año. El 2010 que ya acaba ha sido inolvidable para los rojiblancos. Un equipo que se encontraba en descomposición pudo regenerarse y unió a afición, directiva y jugadores en tres momentos para la historia. En Hamburgo se tocó el cielo, en Barcelona se demostró qué tipo de afición tiene el club y en Mónaco llegó la guinda. Alegrías y penas. Esto es el Atleti.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna