Lunes, 18 de agosto de 2025
dice que no puede juzgar si es actividad "esencial o no" la visita de Sánchez a una fábrica de respiradores
Simón defiende mantener algunas restricciones unas "semanas más" mientras exista riesgo de contagio
El doctor Fernando Simón, asesor principal del Gobierno en la gestión de la crisis del coronavirus, ha admitido este viernes que habrá que mantener unas "semanas más" algunas de las restricciones impuestas hasta la fecha para frenar los contagios entre la población, si bien no ha podido confirmar si para ello será necesario prolongar el estado de alarma más allá del 12 de abril porque ésa es una decisión que "no depende de los técnicos" que asesoran al Ejecutivo.
En rueda de prensa, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha opinado que la situación evoluciona bien y cree que es momento de empezar a pensar en cómo evitar que la transmisión del virus, que hoy ve controlada, vuelva a dispararse si no se tiene "mucho cuidado".
"Existe un riesgo de que si no continuamos con las medidas necesarias durante el tiempo necesario todo ese avance que hemos tenido vaya marcha atrás", ha advertido. "En este sentido tenemos que, probablemente no mantener el mismo aislamiento que tenemos hasta ahora, es uno de los detalles que hay que valorar o si se puede ir relajando en algunos puntos", ha precisado.
Simón ha recordado que el endurecimiento de las medidas con las últimas restricciones a la actividad laboral perseguían el objetivo de no saturar las UCI. "A partir de ahora podemos plantear varias alternativas: podemos mantener esta línea o asegurarnos de que, aunque los contactos puedan no reducirse tanto, sí que reduzcamos la forma en que contactamos para que esa transmisión no se pueda producir", ha explicado.
Esta última opción implicaría, en su opinión, "aprender" de sociedades orientales como la japonesa _cuyo Gobierno, ante brotes de gripe pide a los enfermos que usen mascarilla_y por tanto acostumbrarse a usar "equipos de protección personal en la medida en que estén disponibles en grandes cantidades".
"Tenemos que aprender a reducir los contactos de riesgo y, si se considera necesario que se tiene que evitar cualquier tipo de contacto porque los mecanismos para reducir el riesgo en esos contactos no son suficientes, pues entendemos que habrá que continuar con algunas de estas medidas durante algunas semanas más", ha zanjado.
El director del Centro del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, dice que no puede juzgar si la visita de Pedro Sánchez esta mañana a una fábrica de respiradores "es esencial o no" pero dice que le cuesta creer que las labores del presidente no sean esenciales y enmarca el desplazamiento en mostrar el apoyo de la sociedad a las empresas que luchan contra la pandemia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa Hersill, situada en Móstoles (Madrid), donde gracias al programa de reorientación de líneas industriales han comenzado a fabricarse respiradores para luchar contra el coronavirus, al igual que ha ocurrido con otras empresas como Seat.
Los medios han preguntado al doctor Simón si esta visita no supone que el presidente del Gobierno se esté saltando las restricciones del decreto que paraliza todos los servicios no esenciales, es decir, si la visita es esencial.
"Yo no he definido los servicios esenciales, pero me costaría mucho como ciudadano de España pensar que las labores del presidente del Gobierno no forman parte de los servicios esenciales como algunas otras labores de los miembros del Gobierno", ha respondido.
No obstante, ha asegurado que no puede juzgar si la visita es esencial o no. Aunque sí ha querido remarcar en esta empresa como en otras empresas, con las que están trabajando el Ministerio de Sanidad y otros ministerios, se está trabajando para conseguir proveer a España de los recursos necesarios para hacer frente a esta epidemia.
Estas empresas, ha añadido, "sí que están realizando servicios esenciales y requieren todo el apoyo necesario institucional y social por parte de nuestra población".
Y en ese apoyo ha encuadrado la visita de Sánchez al afirmar que el hecho de que el presidente haya acudido a la fábrica hace efectivo o visible este apoyo, que puede ser algo "importante para servicios y actividades y empresas que están bajo una enorme presión".
"Me cuesta creer que no se puedan considerar las acciones del presidente del gobierno como actividades esenciales para nuestra sociedad", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna