Miercoles, 30 de julio de 2025
no sabemos si indicara algo
Shihana al Azaz, primera mujer en ser vice secretaria general del Gobierno de Arabia Saudí
Al Azaz, que ha sido secretaria general del Fondo de Inversión Pública saudí (PIF) desde agosto de 2018, es considerada además una de las primeras mujeres en ejercer la abogacía en el país.
De esta forma, sustituirá en el cargo a Abdulrahman bin Muhamad, quien ha sido nombrado asesor de la Casa Real con rango de ministro, según ha recogido el diario 'Saudi Gazette'.
La remodelación incluye además el nombramiento de la princesa Haifa bint Muhamad como viceministra de Turismo, cargo al que llega tras desempeñarse como asistente en el ministerio a cargo de la aplicación de la Estrategia Nacional de Turismo.
Por otra parte, Aiman bin Mohamed al Sayari ha sido nombrado vicegobernador del Banco Central Saudí para investigación y desarrollo, cargo que cuenta con el rango de ministro, mientras que Jalid bin Ualid al Zaher ha sido nombrado igualmente vicegobernador del banco para control y tecnología.
Además, Bandar bin Obaid al Rashid ha sido nombrado secretario del príncipe heredero, Mohamad bin Salmán, mientras que Mansur bin Abdulá ha sido nombrado vicesecretario del propio Bin Salmán, tal y como ha informado el diario 'Arab News'.
Por otra parte, Ihab bin Ghazi al Hashani ha sido nombrado viceministro de Asuntos Municipales y Vivienda, mientras que Abdulaziz bin Hamad al Rumaí ha sido nombrado viceministro de Sanidad para Planificación y Desarrollo. Además, Rumaí bin Muhamad al Rumaí ocupará el cargo de viceministro de Transporte.
El príncipe heredero de Arabia Saudí ha impulsado un programa en el que ha incluido la autorización de que las mujeres conduzcan y su integración en puestos de trabajo del sector público de los que estaban excluidas, si bien las mujeres siguen haciendo frente a numerosas restricciones en el país, especialmente relacionadas con la forma de vestir y sus relaciones sociales con otros hombres, por lo que se ha denunciado que las medidas son meramente cosméticas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna