Domingo, 27 de julio de 2025
El ministro ha aprovechado para trasladar la voluntad del Gobierno de estrechar aún más los lazos con Serbia, en particular en el plano económico
Serbia agradece a España su firmeza en no reconocer a Kosovo y le traslada su apoyo frente a los separatistas
"Le estamos agradecidos a España por la firme postura que nos es muy útil en términos de los principios de mantener la soberanía y la integridad", ha defendido Dacic ante Albares al término del encuentro que ambos han mantenido en Belgrado, según ha informado la agencia de noticias Tanjug.
El ministro serbio ha sostenido que cuando su país habla sobre Kosovo, que autoproclamó su independencia en febrero de 2008 y que España no reconoce, no lo hace desde la perspectiva de su propio interés "sino también desde la perspectiva del respeto de los principios universales del Derecho Internacional".
En este sentido, ha dejado claro que su país valora la postura de España y que también apoya su integridad y soberanía frente a los distintos movimientos separatistas que intentan lograr sus objetivos mediante actos ilegales, según la citada agencia.
España es uno de los cinco estados miembro de la UE que no reconoce la independencia de Kosovo y por tanto el Ejecutivo ya ha adelantado que no respaldará la adhesión de la antigua provincia serbia, que la solicitó recientemente.
No obstante, el Gobierno ha recalcado en todo momento que mantiene una postura constructiva y apoya la labor del representante de la UE, Miroslav Lajçak, y la búsqueda de una solución definitiva y mutuamente aceptable a la cuestión de Kosovo.
Albares se encuentra de visita oficial en Serbia en el arranque de una gira que le llevará también a Bosnia, Albania y Macedonia del Norte. El ministro se ha reunido durante su estancia en Belgrado, donde llegó este miércoles, además de con su homólogo con el presidente, Alexander Bucic, y con la primera ministra, Ana Brnabic.
El ministro ha aprovechado para trasladar la voluntad del Gobierno de estrechar aún más los lazos con Serbia, en particular en el plano económico. Según ha indicado, en 2022 los intercambios comerciales alcanzaron los 1.000 de euros y el deseo del Gobierno es "ir más allá" y aumentar la presencia de empresas españolas en Serbia.
Asimismo, ha trasladado el apoyo del Gobierno a las aspiraciones europeas del país, para lo cual ha procedido a la firma de un memorándum de entendimiento para respaldar a Serbia en su camino hacia convertirse en estado miembro de la UE.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna