Sabado, 26 de julio de 2025

No es oro todo lo que reluce

Señoras; la alta etiqueta social

¡Es tan difícil, señoras, conseguir de un "Haute Couture" la personificación de la elegancia!; difícil, aunque, el modelo sea realizado por Christian Dior, el mago de la elegancia, en el arte de las creaciones. Muchas señoras se contemplan, una, otra y mil veces en las preciosas lunas, sin llegar a la satisfacción ni a la convicción de que ellas son las más elegantes ni con las realizaciones artísticas de nuestros modistos de París.

¿Entonces? muy sencillo; es que ni a fuerza de dinero, ni aún de los adornos ajenos, se puede adquirir la selecta elegancia; ese "sello chic", que llaman en Francia. La elegancia es algo muy genuino y muy personal. Lo de ser muy elegante reclama algo muy característico, emanado de la propia  personalidad interna; exige unos cuantos fueros: delicadeza, gusto, modestia y una sencillez real y no afectada... alma, señoras, alma del vestido. Por favor, no exijan al maestro de costura lo que él no puede realizar; él  crea modelos, no el alma del vestido; ustedes señoras, han de poner el alma para que resulte el conjunto elegante.

Muchas señoras exprimen la paciencia de los modistos... Muchos de ellos estarían a punto de exclamar: ¡Oh; señoras! no es  mía la culpa de que ustedes no posean los atributos de la elegancia, aún teniendo ustedes la línea física y siendo este modelo un embrujo de arte.

Uds. realizan sus compras, gastan sus dineros y no  se irán satisfechas con el último modelo de la temporada, el último grito de la moda; y, acaso, con una crítica interna, de corrillo social, nada favorable para Haute Costure; de  que, "hay más cartel que realizaciones a placer," y exclaman: "Me encuentro  como si cualquier costurera sencilla realizase el vestido ¡No me encuentro elegante!

La elegancia tiene unas raíces muy profundas que, como decía, "no puede darla ningún Haute Couture". El vestido, es verdad, es una flor de la elegancia; más, la flor sin la planta y el tallo, sin la savia que lo vivifique a cada instante, es una triste flor, mustia y marchita, sin vitalidad propia y sin matices bellos; pierde la lozanía, su encanto primaveral y se desflora; ya no es adorno, poesía, primor.

Pues, en efecto; la savia de esa flor, en la mujer, es su fuero interno, su femineidad, su carácter de mujer, la gracia sobre toda gracia, de la mujer honesta.

¡Oh! si la elegancia se comprase a semejanza de los modelos, ¡qué fácil les sería adquirirla a algunas señoras.

La alta etiqueta social tiene su realeza y la  realeza su trono y su corte; ésta, exige un alto exponente de espiritualidad, de valores humanos que, la distinguen y la hacen, sensiblemente, distinguida a quienes la poseen.


Comentarios

Por JM 2013-12-26 14:08:00

Este artículo me hace recordar el espectáculo de los primeros años de la entrega de los premios Príncipe de Asturias. En varios casos el mal gusto, la falta de saber estar, el no saber vertirse adecuadamente causaba un efecto desolador. Me viene a la memoria un traje largo de noche de color verde. Ahora la cosa ha mejorado, sin embargo falta lo que dice el artículo: la elegancia y el buen gusto, sobra ostentosidad y vulgaridad


Por Un lector 2013-12-24 12:38:00

Este articulo tiene mucho mas calado intelectual de lo que pudiera pensar el primer desavisado que lo lea superficialmente


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo