Sabado, 20 de septiembre de 2025

Constatan la implicación de Guerreros Unidos

Señalan al alcalde de Iguala (Mexico) y a su mujer como responsables de la desaparición de los 43 'normalistas'

  Murillo Karam ha explicado en una rueda de prensa que, según las declaraciones de los detenidos, Abarca fue informado de que los 'normalistas' se dirigían a Iguala, en una escala más de sus protestas por la reforma educativa, y ordenó interceptarlos ante el temor de que sabotearan un acto oficial de su mujer.

   Abarca y su mujer incluso habrían pedido ayuda a la Policía del vecino municipio de Cocula, por lo que agentes de ambas localidades bloquearon la carretera para impedir que los estudiantes de magisterio llegaran a Iguala.

   De acuerdo con el relato de Murillo Karam, un policía realizó un disparo matando a un 'normalista', por lo que los demás intentaron huir, dando lugar a una gran confusión en medio de la cual los agentes abrieron fuego indiscriminadamente.

   Una vez controlada la situación, los jóvenes que aún quedaban en el lugar fueron detenidos y trasladados en coches policiales a la comisaría de Iguala. Allí fueron entregados a los agentes de Cocula que a su vez se los entregaron al 'mini-cártel' Guerreros Unidos diciendo que eran miembros del grupo rival Los Rojos.

   El líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, habría autorizado su traslado, junto a otras personas no relacionadas con estos hechos, hasta Pueblo Viejo. La camioneta blanca en la que habrían sido trasladados fue encontrada en un terreno propiedad del jefe de sicarios del 'mini-cártel', alias 'El Gil'.

   En la misma zona donde apareció el vehículo se han encontrado nueve fosas comunes con 30 cadáveres que, según los primeros exámenes forenses, no corresponden con los 43 'normalistas' desaparecidos en estos hechos.

   Murillo Karam ha dicho que, con estos testimonios, la PGR ha determinado la responsabilidad de Abarca, Pineda, 'El Gil', el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y del subjefe de la Policía municipal, César Nava González, en la desaparición de los 43 'normalistas'.

   La PGR ha emitido órdenes de captura contra Abarca y Pineda, que están en paradero desconocido, como "autores intelectuales" de este crimen que comprende, además de la desaparición de los 43 'normalistas', los seis muertos y 25 heridos que dejó el enfrentamiento a las puertas de Iguala.

NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

   Murillo Karam también ha afirmado la participación de Guerreros Unidos y los vínculos de esta pequeña organización criminal con Abarca, Pineda y otros gobiernos municipales del estado de Guerrero, de acuerdo con la prensa mexicana.

   El procurador general ha admitido que Guerreros Unidos tiene una red de complicidad con varios Ayuntamientos, incluidos los de Iguala y Cocula, a pesar de que las autoridades mexicanas no han actuado en consecuencia hasta ahora.

   Al parecer, Pineda era la operadora del 'mini-cártel' en el municipio y tiene parentesco directo con dos miembros del grupo delictivo. Abarca, por su parte, habría llegado hasta el Gobierno gracias a Guerreros Unidos y recibiría una aportación dineraria mensual de la organización criminal.

   Por los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre ya hay 52 personas detenidas, entre policías, funcionarios municipales y miembros de Guerreros Unidos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo