Lunes, 04 de agosto de 2025
Carta semanal del Arzobispo de Oviedo
Semana Santa: entre el descanso y la devoción
Lo decimos de muchas maneras, y sabemos expresarlo a través de tantos registros. No sólo desde la música de estos días tan propios donde escuchamos corales, cantatas, oratorios, así como motetes y saetas que como dicen sus palabras sirven para movernos a la piedad (motetes) y para lanzar al cielo nuestra gratitud por el amor del Señor como una flecha enamorada (saetas). No sólo tampoco el menú alimentario de estos días, hecho de una sobriedad que no se hermana con cuanto en algazara navideña pudimos comer y beber. Las maneras más propias en las que expresamos la hondura de estos días santos, nos viene de la mano de la liturgia y de la religiosidad popular.
El triduo sacro del jueves, viernes y sábado santos, está enmarcado por la liturgia que recuerda aquellas horas extremas de un amor desmedido por parte de Dios hacia nosotros. La Pasión de Jesús, fue realmente apasionada como siempre sucede con el amor verdadero. Lo que escucharemos nuevamente en las lecturas de la Palabra de Dios, lo que simbolizaremos otra vez en los gestos litúrgicos, lo que acogeremos como don infinito en el sacramento de la eucaristía o el sacramento de la confesión, marcará la hondura de unos días llenos de misterio, llenos de entrega por parte del amor de Dios, y llenos de deseo nuestro para ir comprendiendo un poco más el precio que Jesús pagó para que fuésemos libres, para que fuésemos redimidos, para que fuésemos felices según el providente plan amoroso que para nuestra dicha Dios trazó.
Y junto a cuanto la liturgia nos dice en estos días santos, la fe también acertará a salir a la calle y a las plazas con una piedad religiosa íntima y un arte lleno de devoción. Es impagable la labor que hacen nuestras diversas cofradías y hermandades de Semana Santa a la hora de preparar, organizar y llevar a cabo esta maravillosa puesta en escena de la historia salvadora de Dios hacia nosotros. En estas asociaciones encontramos a personas profundamente creyentes que viven con fidelidad y hondura su fe y su adhesión a la Iglesia. Pero también las hay que pueden haberse enfriado en su religiosidad, mermando la práctica de los sacramentos y experimentando un cierto alejamiento de la comunidad cristiana. Pero a través de la cofradías y hermandades inician un proceso de regreso a la Iglesia del Señor, redescubriendo la fe, debidamente acompañados no sólo en lo que significa la procesión en la que participarán, sino también en la formación cristiana que empiezan a recibir y en el compromiso social en el que serán implicados.
Días de descanso y días de fervor, mientras nuevamente hallamos en una Semana Santa lo que durante tantos años y siglos el pueblo cristiano no ha dejado de vivir. En el hondón sincero de nuestros corazones, en el esplendor sencillo de nuestra liturgia, en la belleza testimoniada de nuestras procesiones y viacrucis, lo que en estos días celebraremos de nuevo tiene que ver con en este momento de nuestra vida. Aquello que más nos acorrala con sus maldiciones y desdichas, y aquello que más nos dilata con su paz serena y con su esperanza no entredicha. Jesús murió por nosotros para que nosotros podamos vivir por Él. Nuestro Señor venció su muerte y la nuestra, y con esa moneda compró para siempre el camino por el que pasear nuestra felicidad, por el que plantear nuestra fidelidad, por el que llegar a nuestro destino.
Recibid mi afecto y mi bendición.
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna