Martes, 22 de julio de 2025
Los observadores han indicado que en la primera jordana la participación ha sido alta
Segunda jornada de elecciones en Egipto
Los egipcios están acudiendo por segundo día consecutivo este martes en las primeras elecciones parlamentarias desde la caída del régimen de Hosni Mubarak el pasado mes de febrero y tras una semana de protestas y disturbios en los que han muerto al menos 42 personas.
Los Hermanos Musulmanes, prohibidos aunque tolerados bajo el régimen de Mubarak, confían en que el partido que han creado conseguirá un buen resultado pero no está claro el poder real con el que contará la Asamblea mientras el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas siga al frente del país.
Los observadores han indicado que en la primera jordana la participación ha sido alta, si bien no se ha anunciado ninguna cifra oficial, y han precisado que aunque ha habido algunos problemas y violaciones de las normas de campaña, no se han producido incidentes graves de violencia.
En un colegio electoral en el distrito cairota de Zamalek, los jueces han cifrado la participación en entre el 50 y el 60 por ciento. Entre las decenas de electores que esperaban hoy para votar, figuran algunos que tuvieron que dar media vuelta ayer debido a las largas filas.
Los colegios electorales han reabierto sus puertas esta mañana a las 8:00 horas y ayer cerraron a las 21:00. En esta primera fase de las elecciones parlamentarias se vota en las provincias de El Cairo, Alejandría, Assiut, Mar Rojo Luxor, Fayoum, Damietta, Port Said y Kafr el Sheij.
Según ha explicado hoy en televisión Hazem Mounir, miembro del Consejo Nacional para los Derechos Humanos, este organismo recibió ayer unas 500 quejas respecto a la primera jornada electoral, en su mayoría por retrasos en la apertura de las puertas y en la llegada de las papeletas, así como algunos por hacer campaña dentro de los colegios electorales o dar regalos a los votantes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna