Domingo, 10 de agosto de 2025
Ante el empate de los dos candidatos en la votación celebrada el pasado día 7
Se repetirán las votaciones para la elección del Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas
Según informa www.infocatolica.com es totalmente falsa la información facilitada por un medio digital de información religiosa, que afirma que había cuatro votos por correo pendientes de escrutar, que supuestamente se habrían retrasado en su llegada desde Barcelona, y que el escrutinio se habría retrasado hasta el próximo lunes por la tarde.
Las mismas fuentes afirman que en la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) está resultando muy llamativa la campaña que ese medio, no caracterizado precisamente por su adhesión a la fe católica, ha hecho contra la reelección de Alfredo Dagnino: “No se han detenido ante infundios de todo tipo, incluido el de que el propio Dagnino podría retirarse del proceso electoral”.
Según la oficina de prensa de la ACdP, el empate en el número de votos, difícilmente predecible, ha propiciado el establecimiento de un extenso, profundo y fraterno diálogo a lo largo de todo el día 8 entre los numerosos participantes en la Asamblea, incluidos los dos candidatos, Alfredo Dagnino y Carlos Romero.
Por otro lado, los socios Manuel Bustos Rodríguez y José Ramón Pérez y Díaz-Alersi (ambos del Centro de Cádiz) e Hipólito Velasco Merchán (Centro de Madrid) resultaron elegidos consejeros nacionales de la ACdP por la Asamblea General que, asimismo, eligió “patrono” de la Fundación Universitaria San Pablo CEU al propagandista Juan Bover Fernández de Palencia (Centro de Valencia).
La ACdP, fundada hace un siglo por el padre jesuita Ángel Ayala y cuyo primer presidente fue el siervo de Dios Ángel Herrera Oria, es una agrupación de seglares católicos reconocida por la Conferencia Episcopal Española e inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia. Presente en veintiuna diócesis de toda España, su carisma se orienta a la propagación de la fe católica y al apostolado.
Fundadora durante sus cien años de historia de periódicos, partidos políticos, sindicatos agrarios y de estudiantes, editoriales, etc., actualmente es promotora, entre otras obras, de la Fundación Universitaria San Pablo CEU
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna