Jueves, 21 de agosto de 2025
Elecciones
Se cambia voto
Ha causado revuelo en el modestísimo campamento, extramuros del sistema, que habita la todavía pequeña pero aguerrida hueste de los de Vox, la encuesta de cierto influyente diario digital que les otorga un escaño en Madrid en el caso de que ahora se celebraran elecciones nacionales. Es de suponer que en los regios alcázares del poder ocupados por otros partidos ese dato, por ahora sin confirmación ni consecuencias, se verá con la habitual displicencia de los ahítos y se tenderá a quitarle incluso la poca importancia que en términos generales tiene.
Y, sin embargo, todos saben de la enorme diferencia existente entre las formaciones con representación parlamentaria y las que se debaten en la nada electoral, por muy cargadas de razón moral y política que éstas se encuentren, por juiciosas que sean sus propuestas y ejemplares sus dirigentes. Entrar en el Congreso supone para cualquier pequeño partido invalidar el axioma fundamental del voto útil, tan implantado en la derecha española, y con ello abrirse la posibilidad de una presencia que responda a la auténtica implantación popular de las ideas que defiende. En la encuesta de El Español el hipotético primer escaño de Vox costaría 500.000 votos y un 2% del electorado a nivel nacional, magnitudes con las que la disolvente y secesionista ERC, con su voto concentrado en Cataluña, obtendría no menos de siete diputados. Por la misma razón, los votantes más importantes para Vox son los de Madrid, única circunscripción donde podría producirse tan trabajada sorpresa.
Son las peculiaridades de la Ley D'Hondt, se nos dirá, y es cierto, pero desde hace algún tiempo el ingenio nacional ha ideado un truco que de generalizarse mitigaría sus efectos: el intercambio de intención de voto entre personas de ideas distintas y recíproca confianza. Supongamos que usted vota en Málaga, donde su partido favorito, llamémosle Y, no tiene posibilidad alguna de escaño, pero donde el partido de su amigo Antonio, residente en Madrid, estuvo a pocas decenas o centenares de votos de alcanzar un escaño más. Si usted deseara poder votar en Madrid, como les sucedería a muchos votantes de Vox, y su amigo quisiera, sin embargo, hacerlo en Málaga por un motivo equivalente, ¿qué les impide intercambiar el sentido de sus votos y conseguir darles el valor real que, de otra manera, no tendrían? Y a D'Hondt, que le den.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna